Segunda Especialidad de Enfermería en Emergencias y Desastres
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Segunda Especialidad de Enfermería en Emergencias y Desastres por Materia "Ansiedad"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Proceso del cuidado enfermero a paciente con traumatismo vertebral medular severo del Servicio de Emergencia de un hospital de Arequipa 2022(Universidad Peruana Unión, 2024-10-31) Aroni Damian, Americo; Huamani Alcca, Maryori; León Castro, Delia LuzEl traumatismo vertebro medular (TVM) es una lesión de las estructuras óseas de la columna vertebral con compromiso de la médula espinal, asociado algún grado de déficit neurológico. El proceso de atención de enfermería aplicado al paciente con TVM severo tiene el objetivo de gestionar el proceso de atención de enfermería a través del cuidado integral al paciente. Fue un estudio de tipo de caso único, de enfoque cualitativo; la técnica de recolección de datos utilizada fue el marco de valoración de Marjory Gordon, enfocándose en los once patrones funcionales. Se identificaron nueve diagnósticos de enfermería y se priorizaron tres: dolor agudo, deterioro de la ventilación espontánea y ansiedad. Se trazaron tres planes de cuidados de enfermería con taxonomía NANDA NOC-NIC y se ejecutaron las intervenciones y actividades planificadas, la evaluación fue dada por la diferencia de puntuaciones final. En consecuencia, se obtuvo una puntuación de cambio de +2. Se ha llegado a la conclusión de que se gestionó adecuadamente el proceso de atención de enfermería, lo que permitió brindar un cuidado de alta calidad a la paciente.Ítem Proceso del cuidado enfermero a paciente pediátrico con obstrucción de la vía aérea por papilomatosis laríngea, en el Servicio de Emergencia de un hospital de Lima, 2021(Universidad Peruana Unión, 2022-10-12) Baldeon Reategui, Gabriela Isabel; Araujo de Costa, Leslie Marian Madalengoitia; León Castro, Delia LuzLa papilomatosis laríngea es una infección de garganta causada por el virus del papiloma humano (HPV), causa papilomas y tumores; en muchos casos, poner en riesgo la vida, ya que en un crecimiento descontrolado puede causar la obstrucción de la vía aérea. Tiene el objetivo de identificar los problemas de enfermería presentes y gestionar el cuidado integral del paciente; el enfoque fue cualitativo, tipo caso único, método el proceso de atención de enfermería; para la recolección de datos, se utilizó el marco de valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon, con el cual se identificaron 6 diagnósticos de enfermería y se priorizan los siguientes diagnósticos: Limpieza ineficaz de las vías aéreas relacionado cuerpo extraño en la vía aérea (presencia de tumoraciones laríngeas), evidenciado por estridor, tos improductiva; patrón respiratorio ineficaz relacionado con hiperventilación, evidenciado por disnea y taquipnea; ansiedad relacionado a amenaza de muerte, evidenciada por temor, por alteración del patrón respiratorio y aumento de la frecuencia respiratoria.Se plantearon planes de cuidados de enfermería y se ejecutan las intervenciones y actividades planificadas. Como resultado de las intervenciones administradas, se obtuvo una puntuación de cambio +2, +2, +2. Se concluye que, de acuerdo con los problemas identificados en el paciente, se gestionó el proceso de atención de enfermería en sus cinco etapas, lo que permitió brindar un cuidado de calidad a un paciente con obstrucción de la vía aérea por papilomatosis laríngea.