Marketing y Negocios Internacionales
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Marketing y Negocios Internacionales por Materia "Branding"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Branding como estrategia de Posicionamiento de la marca Adra Perú, Sede Tarapoto 2023(Universidad Peruana Unión, 2024-03-24) Tocto Cabanillas, Josue Yoel; Paredes Ramirez, GimenaEl estudio abordado tuvo el propósito verificar la asociación del branding como estrategia del posicionamiento de la marca Adra Perú, sede Tarapoto 2023. Dado que, el branding es importante ya que ayuda a la empresa a cumplir sus objetivos, la cual incide en el posicionamiento de marca. Para el cumplimiento de los objetivos, se usó un método de estudio no experimental y de tipo descriptivo - correlacional; cuya población fueron 300 clientes, extrayendo mediante un muestreo no probabilístico a conveniencia del autor una muestra constituida por 200 clientes. En cuanto a los resultados se evidencian que las variables se correlacionaron positivamente (Rho de Spearman = 0,722**; P valor = 0,000). Asimismo, se relaciona con las dimensiones notoriedad de marca (R = 0.652**; p = 0.000); calidad percibida (R = 0. 652**; p = 0.000); lealtad a la marca (R = 0. 681**; p = 0.000) y asociaciones de marca (R = 0. 617**; p = 0.000). En conclusión, existe relación directa entre el branding como estrategia del posicionamiento de la marca Adra Perú, sede Tarapoto 2023.Ítem Branding y posicionamiento en la empresa ferretera DICOFEPE(Universidad Peruana Unión, 2023-12-28) Vilchez Linares, Leidy; Aranda Saboya, Gabriela AcsaEl branding ha adquirido una significativa importancia en mercadotecnia, especialmente ante las transformaciones sustanciales en el mercado y el comercio, el objetivo fue determinar la relación entre la variable Branding y el posicionamiento de marca. Este estudio se enmarca como una investigación aplicada con enfoque cuantitativo y diseño correlacional, utilizando una muestra de 500 clientes. Los resultados obtenidos indican una relación significativa entre el branding y el posicionamiento de marca, respaldada por una correlación notablemente alta de ,940** y un p-valor de ,000, lo que sugiere una correlación positiva muy fuerte. Al analizar los indicadores, se observa que la correlación es positiva y alta. En consecuencia, si existe una relación sustancial entre las variables y sus dimensiones. Se destaca que, a pesar de que el branding constituye un proceso esencial en la creación y gestión de la marca, el posicionamiento efectivo solo se materializará si el resultado de dicho proceso es exitoso.Ítem Impacto del Branding como factor predictor de posicionamiento de marca en el sector gastronómico peruano(Universidad Peruana Unión, 2024-11-08) Pinedo Diaz, Renzo Paolo; Pipa Gonzáles, Kiara Patricia; Escudero Sánchez, Stefany; Diaz Saavedra, Robin AlexanderEl presente estudio, se encargó de determinar el impacto del branding como factor predictor del posicionamiento de marca en el sector gastronómico peruano. Puesto que, el branding guarda relevancia al contribuir al logro de los objetivos empresariales, además incide directamente al posicionamiento de la marca. Como método de estudio, se empleó el enfoque cuantitativo, de tipo predictivo y descriptivo – correlacional con un diseño no experimental y de corte transversal. En cuanto a la población de estudio, de acuerdo con el MINCETUR se verificó un total de 152 restaurantes en la región San Martín, de acuerdo a ello, se logró aplicar el cuestionario a 410 personas quienes formaron parte de la muestra, mediante un tipo de muestreo no probabilístico a conveniencia del autor. A partir de la obtención de la información mediante una data, los resultados indican que las variables se correlacionaron positivamente (Rho de Spearman = 0,943**; P valor = 0,000). Asimismo, se verifica la relación con las dimensiones atributos de marca (R = 0.635**; p = 0.000); beneficios de la marca (R = 0. 673**; p = 0.000) y creencias y valores de la marca (R = 0. 694**; p = 0.000). En conclusión, el branding impacta de manera directa y positiva el posicionamiento de marca en el sector gastronómico peruano.