Marketing y Negocios Internacionales
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Marketing y Negocios Internacionales por Materia "Calidad"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Calidad del servicio percibido y satisfacción del cliente de la EAP de Administración de la Universidad Peruana Unión, sede Lima-2014(Universidad Peruana Unión, 2014) Huaman Panduro, Francisco Javier; De La Cruz Vargas, Alexander DavidEl propósito de la investigación fue determinar el grado de correlación entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente de la EAP de Administración de la Universidad Peruana Unión. El tipo de investigación fue básica de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, transversal de tipo correlacional. La muestra estuvo constituida por 192 estudiantes universitarios de la EAP de administración. Para el desarrollo del estudio se elaboró dos instrumentos validados por expertos. El análisis de los resultados demostró que los estudiantes tienen altos porcentajes en los niveles Bueno y Excelente (61,5% y 13,0%) para la percepción de la calidad de servicio; de la misma manera y en los niveles satisfecho y muy satisfecho (23.4% y 41.6%) para el nivel de satisfacción. Por otro lado la prueba 𝑥2 demostró que existe relación directa y significativa (𝑥𝑐𝑎𝑙2=58,294> 𝑥𝑡𝑎𝑏2=21,026;p<0.05) entre la percepción de la calidad de servicio y al satisfacción en un 41.9%. Estos resultados corroboraron directamente la relación que tienen las variables en estudio, demostrando que si los estudiantes perciben altos niveles de calidad de servicio manifestaran altos niveles de satisfacción de los mismos.Ítem La calidad de servicio y la satisfacción de los clientes en la empresa de Servicios Turísticos Caravana Tropical S.A.C., periodo 2018(Universidad Peruana Unión, 2019-10-17) Trigoso Arevalo, Joseph Hassan; Saavedra Paredes, Carlos Junior; Castillo Salazar, Regner NicolásNuestra investigación se realizó a través del objetivo, concretar la relación que existe entre la calidad de servicio y la satisfacción de los clientes en la empresa de Servicios Turísticos Caravana Tropical S.A.C., caso: Restaurant y Pollería La Canga, periodo 2018. Basada en un estudio de carácter no experimental. El diseño del estudio tiene un enfoque cuantitativo y alcance correlacional. Utilizando como herramienta de recolección de datos, el cuestionario de preguntas, validado por tres expertos de la carrera de marketing y posteriormente aplicado a una muestra de 350 clientes de la empresa. Se obtuvo como resultados del estudio con el que se aplicó el estadístico Rho de Spearman,descubriendo la existencia de una correlación positiva considerable (0,762) y un P-Valor de 0.000, coeficiente significativo al nivel de 0.01 (99% de confianza de que la correlación es verdadera y 1% de probabilidad de error). En conclusión, al incrementarse la calidad de servicio, se incrementará la satisfacción del cliente en la empresa de Servicios Turísticos Caravana Tropical S.A.C., Pollería La Canga. A través de este tipo de investigación, se obtiene resultados confiables que serán de vital interés de la administración para poder plantear soluciones estratégicas. Para garantizar la calidad de los servicios y productos que adquiere un cliente, que es finalmente en función a la cual la empresa deberá trabajar para liderar su posición en el mercado en los próximos años.Ítem Percepción de la calidad del servicio: Una evaluación de los clientes de un restaurante de la Amazonía peruana(Universidad Peruana Unión, 2019-09-19) Díaz Tuesta, David Andrew; Cruz Tarrillo, José JoelEl propósito de esta investigación es medir la percepción de calidad del servicio de un restaurante de la Amazonía peruana. Se evaluó una única variable que recibió un enfoque cuantitativo de diseño no experimental transversal de alcance descriptivo, aplicando un cuestionario de veintidós ítems distribuidos en cinco dimensiones, la muestra estuvo constituida por 151 comensales. Los resultados fueron analizados estadísticamente e interpretados por el autor, conforme al análisis e interpretación realizado se determinó que el 88.1% de los clientes calificaron como buenas a las dimensiones con las que cuenta la variable calidad de servicio. Los clientes que calificaron como regular a las dimensiones de la calidad de servicio del restaurante representan al 11.3% y el 0.7% calificó como malo a la calidad de servicio del restaurante. Se concluyó que se debe preservar la buena percepción del servicio que tienen los clientes, sin embargo, existe un importante 12% de percepciones regulares y malas que sin duda deben ser vistas como oportunidades de mejora para el desarrollo comercial, competitivo y diferenciado.