Marketing y Negocios Internacionales
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Marketing y Negocios Internacionales por Materia "Capital humano"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Diseño de la imagen corporativa de una empresa prestadora de servicios publicitarios: Caso Publicidad del Águila(Universidad Peruana Unión, 2018-11-16) López Díaz, Kimberly; Romero Chinguel, Lori Clarita; Paz Vilchez, Jose EberLa imagen corporativa es toda aquella impresión que el cliente percibe de la empresa, la cual es asociada con los valores que la misma posee. Una imagen corporativa solida hará que la empresa destaque y se diferencie del resto haciendo así que esta sea su ventaja competitiva, su valor agregado que lo hará diferente de su competencia. El estudio llevado a cabo lleva por título “Diseño de la imagen corporativa de una empresa prestadora de servicios publicitarios: Caso Publicidad del Águila”. El objetivo es diseñar la imagen corporativa de una empresa prestadora de servicios publicitarios: Caso Publicidad del Águila. Consideramos que un diseño de imagen corporativa generaría gran impacto en publicidad del águila, porque en los detalles, en el valor agregado y en la valoración del capital humano está la diferencia, siendo todo esto base fundamental de toda empresa. La metodología planteada es estudio de caso que es "Un esfuerzo de investigación, el estudio de caso contribuiría a nuestra comprensión de los fenómenos individuales, organizacionales, sociales y políticos. Los estudios de casos son una estrategia de investigación colaborativa en psicología, sociología. Ciencia política, economía, trabajo social y planificación” Relata Yin (1983). El estudio llega a la conclusión que es muy importante que toda empresa debe contar con el diseño de imagen corporativa ya que así se llevara a cabo todos los lineamientos correctos como es la marca, la tipografía, el uso correcto del logo, entre otros. Recomendamos que cada parte del diseño sea llevado a cabo de manera correcta para que así sea eficaz y logren las correctas impresiones de parte de los clientes.Ítem ¿Influye el capital intelectual en el desempeño organizacional? Un enfoque desde las PyMES -Cono Este Lima(Universidad Peruana Unión, 2022-12-13) Baltazar Parhuana, Keila; Saucedo Ramirez, Mariluz; Alomia Lozano, Danny LitaLa presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia del capital intelectual en el desempeño organizacional, basado en las dimensiones capital Humano, Capital relacional y capital estructural. Se realizó utilizando la metodología de estrategia asociativa explicativa de corte transversal de diseño explicativo con variables observables y variables latentes. Se utilizó un cuestionario que compone las dos variables de estudio: Capital intelectual (11 ítems) y desempeño organizacional (9 ítems). Se recopiló información de una muestra por conveniencia de 398 dueños, administradores y/o gerentes de las Pymes del cono este de Lima. Los resultados permiten concluir que la variable capital intelectual tiene una influencia altamente significativa en el desempeño organizacional en las pequeñas y medianas empresas del cono este de Lima. Se identifica, además, que el capital humano tiene mayor influencia en el desempeño (0.612), seguido del capital estructural (0.154); por último, el relacional con 0.165. Por esta razón, se recomienda que las PYMES deben plantear estrategias e indicadores de medición, para gestionar adecuadamente el capital intelectual, de tal manera que este pueda ser usado de manera eficiente.