Maestría en Teología
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Maestría en Teología por Materia "Apocalipsis"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem La macroestructura del Apocalipsis de San Juan: Exposición Histórica y Análisis comparativo(Universidad Peruana Unión, 2019-07-31) Tasso Barros, Alberto; Quispe Huanca, GluderMucho se ha escrito sobre la macroestructura del Apocalipsis y hay diversos intentos de sistematizar a estas propuestas. Sin embargo, los estudios anteriores no han puesto mucho énfasis en la cuestión de la recapitulación o progresión cronológica como factores organizadores para la clasificación de estos planteamientos. Además, sólo algunas investigaciones hacen alusiones esporádicas a las contribuciones adventistas del séptimo día. Por lo tanto, con base en el análisis bibliográfico, no se ha encontrado un trabajo que analice y sistematice, desde un punto de vista histórico-comparativo, la relevancia de la recapitulación o de la progresión y que también reconozca los aportes adventistas al tema. Por lo tanto, el propósito del presente estudio es analizar, sistematizar y comparar las contribuciones más importantes, entre teólogos de perspectiva cristiana y adventista, en la identificación de una estructura literaria integrada de Apocalipsis. Una especial atención es dada al rol específico de la recapitulación como un factor organizador para la clasificación de las propuestas de macroestructura.Ítem Los 144 000 sellados y el remanente: un análisis sistemático de Apocalipsis 7:1-4; 14:1-5 y 12:17(Universidad Peruana Unión, 2023-06-28) Clavo Nuñez, Jaime; Azo Salazar, Segundo TeodomiroEsta investigación trata de un estudio comparativo sistemático entre la imagen de 144 000 de Apocalipsis 7:1-4, 14:1-5 y el remanente escatológico de Apocalipsis 12:17. Es un estudio documental, exegético-comparativo para lo cual se ha seguido los pasos de la exégesis del género apocalíptico y el método de interpretación histórico gramatical. Considerando que tanto los 144 000 sellados y el remanente del tiempo del fin de ubican en el mismo periodo y escenario profético, se realizó el estudio comparativo, de figuras y símbolos apocalípticos para concluir si ambos son el mismo grupo o el uno es parte del otro. A partir de la revisión de la literatura existente, y del respectivo análisis exegético comparativo, se llegó a la conclusión que los textos de Apocalipsis 7:1-4; 12:17 y 14:1-5 presentan a los 144 000 como el remanente del tiempo del fin desde diferentes aspectos: Ap 7:1-4 describe al remanente final en el contexto del sellamiento antes de la crisis venidera; Ap 12:17 presenta al mismo remanente justo antes de experimentar la ira del dragón y sus dos bestias del cap. 13; y Ap 14:1-5 presenta al remanente final dirigido por Cristo en el monte de Sion y con el encargo de proclamar al mundo el último mensaje de misericordia en los vv. 6-12.