1.Administración y Liderazgo
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando 1.Administración y Liderazgo por Materia "Ambiente de control"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Control interno y gestión administrativa en el municipio Campamento, Colombia, 2018(Universidad Peruana Unión, 2019-11-28) Morales Cano, Yeisned; Vásquez Villanueva, Carlos AlbertoLa presente tesis, tuvo como objetivo principal “determinar larelación entre el control interno y la gestión administrativa en el municipio de Campamento, Colombia, 2018”, para ello se revisó la aplicación de los componentes del control interno en la administración municipal y la incidencia o grado de relación que este tiene con la buena gestión administrativa en el municipio de Campamento. Esta información se obtuvo a través de la aplicación de dos encuestas tipo Likert, las cuales se usaron como instrumento principal para la recolección de información. Para la realización de esta tesis se empleó el tipo de investigación correlacional que permite medir el nivel de relación de dos o más variables. El diseño fue no experimental, dado que no se manipularon las variables y las conclusiones se determinaron sin intervención del investigador, y se utilizaron dos cuestionarios como instrumento de recolección de datos en escala tipo Likert. La investigación concluyó con la existencia de una correlación directa y significativa del 85,3%entre el control interno y la gestión administrativa en el Municipio de Campamento.Ítem Factores de riesgo y control interno en la Asociación Educativa Adventista de la Unión Peruana del Sur, 2019(Universidad Peruana Unión, 2019-09-04) Vásquez Campos, Salomón Axel; Lazo Palacios, Merlin ArturoEl objetivo de esta investigación es determinar la relación que existe entre los factores de riesgo y el control interno, en la Asociación Educativa Adventista de la Unión Peruana del Sur, 2019. Se aplicó un diseño de investigación no experimental, transversal y de tipo correlacional. Se utilizaron encuestas para la recolección de datos de ambas variables. Los resultados fueron: 1) los factores de riesgo se relacionan con el control interno Rho=.695; 2) los factores de riesgo se relacionan con el ambiente de control, Rho=.433; 3) los factores de riesgo se relacionan con la evaluación de riesgos Rho=.645; 4) los factores de riesgo se relacionan con las actividades de control Rho=.736; 5) los factores de riesgo con la comunicación Rho=.754; 6) los factores de riesgo se relacionan con la comunicación Rho=.680.Ítem Relación entre control interno y estructura organizacional de Empresas Ecuatorianas de la cuidad de Quito, Ecuador, periodo 2017(Universidad Peruana Unión, 2017-10-04) Martínez Acurio, María de los Ángeles; Vallejos Angulo, Christian DanielLa investigación tuvo por objetivo demostrar la relación entre el Control Interno y Estructura Organizacional de empresas ecuatorianas de la ciudad de Quito. Se empleó una metodología acorde a las características de la investigación considerando el estudio descriptivo y correlacional. El diseño de investigación fue correlacional de corte transversal no experimental. Se tomó la muestra no probabilística para poblaciones finitas. Los resultados evidencian que existió muy buena correlación significativa (r = 0.826**) entre el Control Interno y la Estructura Organizacional. Además, existió buena correlación entre las dimensiones del Control Interno y la Estructura Organizacional (r = 0.634** a 0.777**). Dicho resultado permitirá potenciar la eficacia del trabajo del equipo de profesionales que componen las organizaciones y aplicar cada dimensión del Control Interno en cada área de las empresas que integran la firma F&M Quick Financial Services. Además, vigilar con mayor contundencia las actividades de control en cada unidad productiva, que facilitará obtener calidad de información, toma de decisiones, supervisión planificada en las empresas y mejorar la actual estructura organizacional de cada una de las organizaciones estudiadas indistintamente de su tamaño.