• Login
      • Políticas
      Search 
      •   DSpace Home
      • Search
      •   DSpace Home
      • Search
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Search

      Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

      Filters

      Use filters to refine the search results.

      Now showing items 51-60 of 73

      • Sort Options:
      • Relevance
      • Title Asc
      • Title Desc
      • Issue Date Asc
      • Issue Date Desc
      • Results Per Page:
      • 5
      • 10
      • 20
      • 40
      • 60
      • 80
      • 100
      Thumbnail

      Factores asociados en el incumplimiento del registro de eventos adversos por el profesional de enfermería, en los servicios de Adolescentes y Cirugía del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima, 2017. 

      Franco Gordillo de Gonzalez, Luisa; Pereda Geronimo, Melva Ysabel; Salazar Crispin, Carlos Enrique (Universidad Peruana Unión, 2017-07-26)
      La vigilancia de eventos adversos (EA) es una de las recomendaciones para mejorar la calidad de atención en salud, aportando información con la finalidad de lograr un proceso de atención seguro y de este modo evitar ...
      Thumbnail

      Conocimientos y actitudes del paciente sobre el tratamiento de quimioterapia, en el Servicio de Adolescentes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima, 2017 

      Bendezú Hernández, Magali Paola; Rivera Chachas, Alicia; Romero Esteban, Herbert Clerk (Universidad Peruana Unión, 2017-07-26)
      A pesar de que la incidencia de cáncer en adultos es alta, los pacientes adolescentes con cáncer vienen incrementando sus propias tasas de incidencia. Clásicamente el cáncer era considerado una enfermedad aguda y fatal, ...
      Thumbnail

      Percepción de los padres acerca de la calidad del cuidado que brinda el profesional de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Abril – Junio, 2017 

      Lovera Pelaez, Luz Karen; Riveros Pecho, Maria Luisa; Sanchez Garcia, Jessica Araceli (Universidad Peruana Unión, 2017-07-27)
      Con el pasar de los años surgen nuevos modelos de atención o cuidado para ejercer la profesión de enfermería, todos ellos hablan de la relación enfermera – paciente y de la atención que se les debe brindar, buscando siempre ...
      Thumbnail

      Factores ergonómicos asociados a lumbalgia en el personal de enfermería del Servicio de Cirugía del Centro Médico Naval, Lima, 2017 

      Chavez Mata, Cecilia Edelmira; Rojas Meza, Johana Flor (Universidad Peruana Unión, 2017-07-24)
      La lumbalgia se define por dolor localizado entre el límite inferior de las costillas y el límite inferior de los glúteos, cuya intensidad varía en función de las posturas adoptadas y la actividad física, frecuentemente ...
      Thumbnail

      Aplicación de la Teoría de Enfermería de Jean Watson y la Calidad del Cuidado Enfermero de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica del Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima, 2017 

      Cusinga Zotelo, Flor de María; Mejia Pachas, Friendly Elizabeth; Obeso Ynfantes, Lina Maribel (Universidad Peruana Unión, 2017-08-18)
      Los profesionales de enfermería deben hacer de su práctica diaria un medio para la visibilidad, mediante la investigación y aplicación de modelos teóricos, que alimenten un cuidado con calidad y sensibilidad humana. El ...
      Thumbnail

      Conocimientos y prácticas sobre la aspiración de secreciones en profesionales de enfermería de la Unidad de Cuidados Intermedios neonatales y pediátricos de la Clínica San Felipe, Lima 2017 

      Flores Lopez, Ebli Natali; Lazo Leon, Janet Gladys (Universidad Peruana Unión, 2017-07-27)
      La aspiración de secreciones es un procedimiento invasivo que consiste en la extracción de secreciones bronquiales y/o a nivel orofaringeo, mediante un equipo de aspiración especialmente diseñado para este fin. De este ...
      Thumbnail

      Calidad de vida de la paciente con cáncer de mama, hospitalizada en el Servicio de Medicina del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima, 2017 

      Quispe Huaman, Dany Edyth; Lopez Pariona, Julissa Gabriel (Universidad Peruana Unión, 2017-08-18)
      El cáncer de mama no sólo afecta el área física sino también la social, ya que provoca cambios permanentes en la calidad de vida, debido a la severidad del tratamiento. Por lo tanto este trabajo de investigación se elaboró ...
      Thumbnail

      Nivel de conocimiento y práctica sobre el cuidado del catéter venoso central que poseen los profesionales de enfermería en las Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital Nacional Docente Madre - Niño “San Bartolomé”, Lima, 2017 

      Calderon Quiroz, Ana Elida; Cristobal Arzapalo, Noemi; Juarez Rivera, Maria Magdalena (Universidad Peruana Unión, 2017-07-27)
      Los catéteres vasculares centrales son dispositivos que permiten el acceso al torrente sanguíneo a nivel central para la administración de medicamentos, fluido terapia, nutrición parenteral total (NPT), monitorización ...
      Thumbnail

      Efectividad de la implementación de una escala de Riesgo de Caídas en pacientes de la sala 6-3 de Neurocirugía del Centro Médico Naval Santiago Távara, 2017 

      Ayala Ccorimanya, Carina Ysabel; Carrasco Chamana, Roxana Sara; Meza Zevallos, Maricela Betty (Universidad Peruana Unión, 2017-07-24)
      El riesgo de caída se define como el aumento de la susceptibilidad a las caídas que pueden causar daño físico. Los principales factores de riesgo en adultos del diagnóstico enfermero “riesgo de caída”, son: historia de ...
      Thumbnail

      Percepción del familiar sobre la atención que brinda el profesional de enfermería al paciente pos operado inmediato en la Unidad de Recuperación Pos Anestésica central del Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima, 2017 

      Arroyo Oyola, Olga; Castillo Pacheco, Isabel Judith (Universidad Peruana Unión, 2017-07-25)
      La percepción del familiar del paciente hospitalizado sobre la atención de enfermería, refleja el grado de satisfacción o insatisfacción sobre los servicios otorgados por el profesional de enfermería. Objetivo: Determinar ...
      • 1
      • . . .
      • 3
      • 4
      • 5
      • 6
      • 7
      • 8

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contact Us | Send Feedback
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister

      Discover

      AuthorAcuña Melgarejo, Juan Carlos (1)Aguilar Campos, Edith Enedina (1)Aldazabal Tello, Adolfo (1)Alegre Figueroa, Leonor Clementina (1)Alvarez Huaman, Maria Cleofe (1)Alzamora Limo, Angelica Maria (1)Amado Valenzuela, Erika Nahtaly (1)Andamayo Yempen, Diana Carolina (1)Anton Del Rio, María Elena (1)Arnao Cunia Vda. de Herrera, Elvira Guadalupe (1)... View MoreSubject
      https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 (73)
      Profesional de enfermería (13)Conocimientos (10)Actitudes (7)Conocimiento (5)Prácticas (5)Bioseguridad (4)Ansiedad (3)Conocimientos y prácticas (3)Cuidados (3)... View MoreDate Issued
      2017 (73)
      Has File(s)
      Yes (73)

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contact Us | Send Feedback
      Theme by 
      Atmire NV