Arte tradicional y espacios culturales en el proceso de la modernización: Centro socio cultural para Huancayo

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-07-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

La presente investigación se centrará en el desarrollo del arte tradicional en los espacios culturales en el proceso de la modernización. El arte tradicional es importante dentro de la cultura lo cual representa la forma de vivir de una sociedad, esto se refleja en el desarrollo de las actividades culturales. En los últimos años la cultura se vio afectada por la modernidad, sin embargo, la población no dejaba de practicar sus tradiciones y costumbres, con el tiempo esta sociedad aprendió a convivir con su cultura y con la modernidad. La sociedad va aprendiendo a utilizar la tradición para mostrar los valores modernos y la tecnología para mostrar el arte y las tradiciones de una ciudad. El desarrollo del arte tradicional en una sociedad ayuda que la cultura se transmita de generación en generación, esto se logra mediante la interacción social por medio de espacios culturales, donde las personas puedan reunirse y debatir acerca de su cultura. Cuando hablamos del desarrollo del arte tradicional estamos asegurando el acceso y la partición ciudadana en el quehacer artístico, pero esto no sería posible sin la existencia de espacios físicos donde se desarrollen, se exhiban y circulen bienes culturales, donde los ciudadanos tenga acceso a información y formación en el desarrollo del arte tradicional, además donde haya interacción social acerca de la cultura y su forma de expresión, esto se lograr mediante un centro socio cultural de carácter público donde las personas realicen el arte tradicional.

Descripción

Palabras clave

Arte tradicional, Espacio cultural, Proceso de modernización, Interacción social

Citación

Colecciones