Responsabilidad social empresarial desde la perspectiva de los clientes de Sodimac Lima, 2020
Date
2020-07-21Author
Morales Ramos, Heidy Melanni
Pomachagua Pacheco, Francy Esther
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de
percepción de RSE en los clientes de Sodimac de Santa Anita. El diseño del presente trabajo
corresponde a un estudio descriptivo no experimental de corte transversal. La muestra estuvo
constituida por 79 clientes que compraron algún producto en la tienda. Se utilizó el instrumento
de RSE creado por Maignan (2001) y adaptado por Wendlandt, Álvarez, Núñez & Valdez
(2016) que consta de las dimensiones: responsabilidad económica, responsabilidad legal,
responsabilidad ética y responsabilidad filantrópica, con una consistencia interna aceptable de
= 0.929 y un KMO de 0,6 (0,913) lo que indica que las correlaciones sobre los ítems tienen
suficiente fuerza para extraer factores y a su vez determina que el instrumento es válido. Para
obtener los resultados se aplicó estadística de medida central. En lo que corresponde a las
características demográficas de los clientes se encontró, que en su mayoría los clientes
encuestados son del género masculino y oscilan entre 31 y 35 años de edad. Asimismo, la
mayoría cuenta con secundaria completa y se dedican a trabajar. Tanto la responsabilidad social
como sus dimensiones fueron percibidas en un nivel moderado, lo que implica que los clientes
ven a la responsabilidad social empresarial como necesaria para mejorar el clima organizacional
y ayudar en la construcción de una sociedad mejor; enfocándose de manera voluntaria en sus
grupos de interés con acciones desinteresadas, en busca de un bien común. Además, los clientes
valoran respecto a la dimensión responsabilidad económica que deben generar valor agregado a
sus grupos de interés en base a las condiciones del mercado; en la dimensión responsabilidad
legal los clientes aprecian que es importante para Sodimac desempeñarse de manera consiente
con las expectativas del gobierno y la ley; en cuanto a la responsabilidad ética se debe de estar
cumpliendo con el compromiso ético y moral ante la percepción de sus clientes; por ultimo en
relación a la responsabilidad filantrópica consideran que la empresa debería de participar en la
gestión de asuntos públicos.
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La responsabilidad social en el sector empresarial
Quispe Solier, Synthia; Becerril Sopla, Jelder Darcy (Universidad Peruana UniónPE, 2019-12-03)El propósito de esta investigación es describir la responsabilidad social en el sector empresarial, tomando en cuenta las cuatro dimensiones establecidas por Carroll: económica, ética, legal y filantrópica, mostrando por ... -
La responsabilidad social empresarial, una percepción de los clientes de la empresa Leche Gloria S.A. en Lima Metropolitana, 2020
Trigoso Fernández, Elisabet; Vidal Sauceda, Yosmi Briseth (Universidad Peruana UniónPEPE, 2020-07-21)El objetivo de este trabajo es determinar el nivel de percepción de la responsabilidad social empresarial de los clientes de la empresa Leche Gloria S.A. en Lima Metropolitana. El estudio es de nivel descriptivo de diseño ... -
Responsabilidad social empresarial: Norma ISO 26000 y responsabilidad social universitaria en la Universidad Peruana Unión, Lima,2020
Pumayalla Muñoz, Felipe Ernesto; Mallma Carhuancho, Gabriela Julia (Universidad Peruana UniónPE, 2021-08-12)El objetivo esta investigación fue determinar la relación que existe entre la RSE y la RSU. El enfoque fue cuantitativo de alcance descriptivo, de corte transversal y correlacional bajo un modelo no experimental. La muestra ...