Estado del arte de la identificación de potenciales sustratos de ganado bovino y porcino para la producción de biogás
Cargando...
Fecha
2020-12-22
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
El Objetivo del presente trabajo de investigación fue describir las tecnologías de la digestión anaerobia, su comportamiento y su aplicación para la identificación de potenciales sustratos de ganado bovino y porcino para la producción de biogás, teniendo en cuenta de que hoy en día la problemática ambiental está relacionada con los impactos negativos generados por la actividad agropecuaria y/o ganadera, que no cuentan con una adecuada disposición final y afectan los recursos naturales. La digestión anaerobia mediante los sustratos de ganado bovino y porcino puede ser una alternativa ventajosa para el medio ambiente reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero y beneficiándonos económicamente. Para lograr el objetivo, se realizó una amplia revisión bibliográfica de artículos, textos y tesis (redalyc, repositorios, science direct, etc.) acerca del tema. Por otro lado se seleccionaron dos investigaciones experimentales, el primero, basado en realizar una evaluación de la producción de biogás a partir de estiércol bovino y porcino en un biodigestor de producción por etapas, y, en el segundo se llevó a cabo la comparación de producción de biogás entre el ganado porcino y bovino en dos experimentos. Finalmente, de acuerdo a los resultados adquiridos en las investigaciones experimentales, se identificó al estiércol de ganado porcino como el sustrato con mayor potencial de generación de biogás frente al estiércol de ganado bovino.
Descripción
Palabras clave
Biogás, Bovino, Estiércol, Digestión anaeróbia, Porcino