Dependencia emocional y maltrato de pareja en mujeres de un Centro Poblado de Piura, 2019

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-01-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El objetivo de la presente investigación es determinar si existe relación significativa entre las variables dependencia emocional y maltrato de pareja en mujeres de un Centro Poblado de Piura, Perú. Los instrumentos utilizados para la medición de las variables fueron el Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE) diseñada por Lemos y Londoño (2006) y el Índice de maltrato de pareja creado el 1981 por Hudson y McIntosh. La muestra estuvo conformada por 126 mujeres pertenecientes al Centro Poblado del Pozo de los Ramos, de las cuales 81 fueron casadas y 45 convivientes, entre 18 a 70 años de edad. Los resultados obtenidos evidencian que existen correlaciones significativas entre dependencia emocional y la maltrato de pareja (rho=.410; p<.05) así como cada una de las dimensiones de la variable dependencia emocional y la variable maltrato de pareja: ansiedad de separación y maltrato de pareja (rho=.357; p<.05), expresión afectiva de la pareja y maltrato de pareja (rho=.358; p<.05); modificación de planes y maltrato de pareja (rho=.330; p<.05); miedo a la soledad y maltrato de pareja (rho=.332; p<.05) y expresión límite y maltrato de pareja (rho=.332; p<.05). Sin embargo, no se halló una correlación significativa entre la dimensión búsqueda de atención y maltrato de pareja (rho=.203; p>.05). Por lo tanto, se concluye que las ideas, creencias y comportamientos dependientes atan a las mujeres a una relación de sumisión permanente frente sus respectivas parejas, lo cual crea un ambiente propicio para el desarrollo de manifestaciones de maltrato físico, psicológico y sexual.

Descripción

Palabras clave

Dependencia emocional, Maltrato de pareja, Mujeres

Citación