dc.contributor.advisor | Farceque Huancas, Santos Armandina | |
dc.contributor.author | Coaquira Llanos, Lizbeth Naldi | |
dc.date.accessioned | 2022-01-14T17:13:46Z | |
dc.date.available | 2022-01-14T17:13:46Z | |
dc.date.issued | 2021-08-06 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12840/5116 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las dimensiones de Clima Social Familiar y las Habilidades Sociales en estudiantes del quinto año de secundaria del Colegio Particular Adventista “Eduardo Francisco Forga”, Arequipa-2020. El diseño fue no experimental, de alcance correlacional y corte transversal transaccional, para el análisis de resultados se utilizó el programa estadístico SPSS. La muestra estuvo conformada por 58 estudiantes entre varones y mujeres, cuyas edades oscilaron entre 15 y 17 años. Se utilizó la Escala de Clima Social Familiar (FES) y la Escala de Habilidades Sociales. Por otro lado, para obtener los resultados se utilizó la aplicación de R Pearson. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos en la investigación se halló que no existe relación entre clima social familiar y las habilidades sociales, siendo el valor calculado R de Pearson de -,035 por lo tanto, se infiere que las variables son independientes. | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Familia | en_ES |
dc.subject | Clima social familiar | en_ES |
dc.subject | Habilidades sociales | en_ES |
dc.subject | Adolescencia | en_ES |
dc.title | Clima Social Familiar y Habilidades Sociales en los estudiantes de 5to grado de secundaria, sección A y B del Colegio Particular Adventista Eduardo Francisco Forga – Arequipa 2020 | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Psicología | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud | en_ES |
thesis.degree.name | Psicóloga | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | en_ES |
dc.description.sede | JULIACA | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Psicología | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Psicología educativa | en_ES |
renati.advisor.dni | 43711213 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6055-8634 | en_ES |
renati.author.dni | 444852350 | |
renati.discipline | 313016 | en_ES |
renati.juror | Aquize Anco, Eddy Wildmar | |
renati.juror | Alfaro Vásquez, Rosa María | |
renati.juror | Quispe Mamani, Alcides | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |