Inteligencia emocional y Estrés laboral en el personal de enfermería de la empresa Global PreventOSH de la Unidad Minera San Rafael, Antauta, Puno
Cargando...
Fecha
2022-10-04
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
Objetivo fue determinar la relación entre estrés laboral e inteligencia emocional en el personal de enfermería de la empresa Global PreventOSH de la Unidad Minera San Rafael, Antauta, Puno. Metodología el diseño del estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, corte transversal y no experimental. La técnica utilizada para la recolección de datos, fue el Trait Meta-Mood Scale (TMMS-24) adaptada por (Chang, 2017) y The Nursing Stress Scale por (Huaman & Tango, 2018). Del total de 49 profesionales personal de enfermería se encontró que 41 (83,7%) poseen un estrés laboral bajo, mientras que 9 (59,2%) poseen un nivel promedio en desarrollo de inteligencia emocional. Por otro lado, se encontró que no existe relación entre la inteligencia emocional y el estrés laboral (p=0,362); como también no se encontró relación entre las dimensiones de inteligencia emocional atención a las emociones (p=0,376), claridad emocional (p=0,113) y reparación de emociones (p=0,388) con el estrés laboral. Conclusión, no existe relación entre inteligencia emocional y sus dimensiones de atención a las emociones, claridad emocional y reparación de emociones con el estrés laboral.
Descripción
Palabras clave
Estrés laboral, Inteligencia emocional, Personal de enfermería, Personal técnico, Cuidado humanizado, Calidad del cuidado