dc.contributor.advisor | Arteta Sandoval, Gissel | |
dc.contributor.author | Meneses Quispe, Carolina Betsabe | |
dc.date.accessioned | 2023-03-16T17:03:31Z | |
dc.date.available | 2023-03-16T17:03:31Z | |
dc.date.issued | 2017-04-22 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12840/6331 | |
dc.description.abstract | La familia muchas veces ha estado asociada al equilibrio psicológico de los niños y adolescentes. Por ello, el propósito del presente estudio fue determinar la asociación entre el estilo de socialización parental y el bienestar psicológico en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa particular de Lima Este. El estudio fue de corte transversal y de alcance descriptivo- correlacional, llevándose a cabo en un grupo de 130 estudiantes de 13 a 16 años de edad. Los instrumentos utilizados fueron el test Estilo de Socialización Parental en Adolescentes (ESPA 29) de Musitu y García (2004) y la escala Bienestar Psicológico en Jóvenes (BIEPS- J) de Casullo y Solano (2000). Los resultados de la investigación se concluyen que los estilos de socialización parental paterno y materno no están asociados con el bienestar psicológico en adolescentes (X2= 2,581; p >0.05 y (X2= 9,384; p >0.05, respectivamente). Por lo tanto, se concluye que los estilos de socialización parental no están asociados directamente al bienestar psicológico de los adolescentes de nuestra población. | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Estilos de socialización parental | en_ES |
dc.subject | Autoritario | en_ES |
dc.subject | Negligente | en_ES |
dc.subject | Indulgente y autorizativo | en_ES |
dc.subject | Bienestar psicológico | en_ES |
dc.subject | Adolescentes | en_ES |
dc.title | Estilos de socialización parental y bienestar psicológico en estudiantes de 3ro y 4to año del nivel secundario de una institución educativa particular de Lima Este | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Psicología | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud | en_ES |
thesis.degree.name | Psicóloga | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Psicología | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Psicología educativa | en_ES |
renati.advisor.dni | 41755741 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7090-0712 | en_ES |
renati.author.dni | 72255192 | |
renati.discipline | 313016 | en_ES |
renati.juror | Hidalgo Anchiraico, Sara Domenica | |
renati.juror | Puente Guédez, Katty Esther | |
renati.juror | Jaimes Soncco, Jania Elizabeth | |
renati.juror | Santillan Mejía, Aida Chelita | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |