Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorApaza Humerez, Carmen Rosa
dc.contributor.authorCondori Condori, Yulitza Verónica
dc.date.accessioned2017-06-22T15:22:59Z
dc.date.accessioned2018-12-05T19:33:30Z
dc.date.accessioned2019-01-09T20:57:09Z
dc.date.available2017-06-22T15:22:59Z
dc.date.available2018-12-05T19:33:30Z
dc.date.available2019-01-09T20:57:09Z
dc.date.issued2016-09-07
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/648
dc.description.abstractEl presente proyecto de titulación tuvo por objetivo determinar los parámetros en el proceso de elaboración de hojuelas pre cocidas en tres variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd): Blanca de Juli, Negra de Collana y Kancolla. Primero se determinaron la composición químico proximal de la materia prima de cada variedad de quinua. Para la determinación de parámetros de elaboración, inicialmente las variables consideradas fueron: Tiempo de remojo de las semillas (60 min y 120 min.), Proporción de agua (1:5 y 1:6) quinua: agua y Tiempo de pre cocción de las semillas (5 min y 8 min.), usando el método experimental Taguchi, para cada variedad en estudio, la pre cocción se realizó a 85 °C. Según los resultados obtenidos de la evaluación sensorial a los atributos de textura, masticabilidad, sabor y aceptabilidad general; nos muestra que influye las variables Tiempo de remojo y Tiempo de pre cocción con respecto a los atributos evaluados para las variedades Blanca de Juli y Negra de Collana, mientras en la variedad Kancolla se apreció que no existe significancia. Se decidió realizar un ajuste en las variables que influyeron, para determinar los parámetros óptimos en la variedad Blanca de Juli y Negra de Collana, para ello se aplicó diseño factorial 22 teniendo como variable respuesta la textura, obtenido por evaluación sensorial. El tratamiento de mayor aceptación fue el tratamiento 4 elaborado con 90 min. en Tiempo de remojo y 4 min de pre cocción de la variedad Blanca de Juli, en la variedad Negra de Collana el de mayor aceptación es el tratamiento 4 elaborado con 40 min. de tiempo de remojo y 6 min. para tiempo de pre cocción. Finalmente se hizo una caracterización químico proximal del producto final. Por los resultados obtenidos dan a conocer que cumplen con los requisitos de la NTP 205.061-2013.es_ES
dc.description.uriTesisen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUes_ES
dc.subjectQuinuaes_ES
dc.subjectProceso de Quinuaes_ES
dc.titleDeterminación de parámetros en el proceso de elaboración de hojuelas pre cocidas en tres variedades de Quinuaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería de Alimentoses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero de Alimentoses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.description.sedeJULIACAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería y Arquitectura
dc.description.lineadeinvestigacionProcesamiento, seguridad y gestión en la Industria alimentaria
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe