Browsing Industrias Alimentarias by Issue Date
Now showing items 1-20 of 89
-
Estudio de la absorción de agua de cuatro variedades de quinua (chenopodium quinoa willd) en el proceso de molienda húmeda.
(Universidad Peruana UniónPE, 2011-10)El presente trabajo estudió el efecto del tiempo (0 a 6 h) y la temperatura (30, 40 e 50 ºC) de maceración en la cinética de hidratación de granos de quinua de cuatro variedades. Las humedades experimentales fueron ajustados ... -
Influencia de la temperatura de tostado sobre el contenido de compuestos fenólicos totales y la capacidad antioxidante de la Cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) variedad Cupi
(Universidad Peruana UniónPE, 2014-12)El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de la temperatura de tostado de los granos de cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) variedad Cupi sobre el contenido de fenoles totales y su actividad ... -
Extracción supercrítica de compuestos fenólicos a partir de Lías obtenidas de los residuos de la producción de Pisco
(Universidad Peruana UniónPE, 2015-06-16)El constante surgimiento de enfermedades degenerativas ha motivado la búsqueda de alimentos con beneficios a la salud. Los residuos del procesamiento de uva han demostrado ser una fuente importante de flavonoides, ácidos ... -
Evaluación de los parámetros de un aislado proteico de quinua negra (Chenopodium quinoa Willdenow) variedad Collana
(Universidad Peruana UniónPEPE, 2015-12-04)En los últimos años se han observado cambios en los patrones de alimentación de las personas, mediante la adopción de un estilo de vida más agitada, el consumo de alimentos de preparación rápida algunas veces es el responsable ... -
Evaluación de la capacidad antioxidante de los compuestos fenólicos de la tuna morada (Opuntia ficus-indica) del Distrito de San Bartolomé, Huarochirí, Lima
(Universidad Peruana UniónPE, 2015-12-23)El objetivo de esta investigación fue evaluar la capacidad antioxidante de los compuestos fenólicos de la tuna morada (Opuntia ficus-indica) del distrito de San Bartolomé, Huarochirí, Lima, para lo cual fueron consideradas ... -
Optimización de mezclas de harinas (chenopodium quínoa, solanum tuberosum y zea mays) para la elaboración de cake libre de gluten.
(Universidad Peruana UniónPE, 2016-03-17)En este estudio se examinó la optimización de la mezcla de los componentes (Chenopodium quínoa, Solanum tuberosum y Zea mays) para la elaboración del cake libre de gluten maximizando las propiedades físicas: volumen, ... -
Caracterización fisicoquímica de pan molde blanco con sustitución parcial de harina de pajuro (erythrina edulis)
(Universidad Peruana UniónPE, 2016-03-17)La desnutrición proteica es un síndrome nutricional importante que afecta a la población mundial, más de 170 millones de niños en edad preescolar en los países en desarrollo de Asia y África (Escott-Stump Sylvia & RD, 2010; ... -
Determinación de parámetros de elaboración de tunta probiotica empleando Saccharomyces boulardii
(Universidad Peruana UniónPE, 2016-05-05)El objetivo del trabajo fue determinar los parámetros de elaboración de tunta probiótica empleando Saccharomyces boulardii. Como materia prima se utilizó tuntas obtenidas de dos variedades de papa negra y chaska a las ... -
Estudio de factibilidad para la producción de pan a base de granos andinos en la ciudad de Juliaca - Puno
(Universidad Peruana UniónPE, 2016-06-01)El Perú debe de explotar la riqueza de los granos andinos. Una oportunidad de lograrlo es a través de su empleo en la culinaria peruana. Los peruanos merecen mejorar su calidad alimentación en el tentempié diario y aminorar ... -
Evaluación de vida útil del pan tipo hamburguesa elaborado con fibras alimentarias
(Universidad Peruana UniónPE, 2016-08-11)El objetivo de este estudio fue elaborar y evaluar la vida útil del pan tipo hamburguesa con fibras alimentarias. Debido a que la fibra presenta características necesarias para considerarse un ingrediente importante en la ... -
Determinación de parámetros en el proceso de elaboración de hojuelas pre cocidas en tres variedades de Quinua
(Universidad Peruana UniónPE, 2016-09-07)El presente proyecto de titulación tuvo por objetivo determinar los parámetros en el proceso de elaboración de hojuelas pre cocidas en tres variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd): Blanca de Juli, Negra de Collana ... -
Determinación de parámetros para la elaboración de bebida probiótica de Tarwi (lupinus mutabilis sweet) empleando saccharomyces boulardii
(Universidad Peruana UniónPE, 2016-09-28)El objetivo del presente trabajo fue “Determinar los parámetros para la elaboración de bebida probiótica de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) empleando Saccharomyces boulardii. La bebida de tarwi, elaborado a partir de la ... -
Determinación de la cinética de secado de semillas de papaya (carica papaya) en un secador solar
(Universidad Peruana UniónPE, 2016-12-15)El objetivo del trabajo fue analizar la cinética de secado de las semillas de papaya en un secador tipo cajón, los que fueron colocadas sobre una bandeja de acero con un peso de 231 g. Se realizó las medidas de la ... -
Determinación de parámetros en la elaboración de queso fresco tipo paria con adición de hidrocoloides para incrementar el rendimiento empleando el método Taguchi y superficie de respuesta.
(Universidad Peruana UniónPE, 2016-12-19)Se determinó los siguientes parámetros para la elaboración de queso tipo paria con adición de tres tipos de hidrocoloides: Temperatura de pasteurización 75 ºC, Tiempo de pasteurización 01 minuto, Temperatura de inoculación ... -
Análisis de extracción de aceite de palta (Persea americana) de la variedad Fuerte por evaporación rápida de agua
(Universidad Peruana UniónPE, 2016-12-21)El aceite es el componente más importante de la palta y al cual se le atribuye propiedades benéficas para la salud. El objetivo fue analizar la extracción de aceite de palta (Persea americana) de la variedad Fuerte por ... -
Extracción y caracterización de aceite de semillas de zapallo de la variedad Macre (Cucurbita maxima).
(Universidad Peruana UniónPE, 2016-12-21)Las semillas del zapallo normalmente son descartadas como residuos orgánicos antes de su consumo. El aceite de estas semillas contiene ácidos grasos poliinsaturados y pueden ser aprovechadas en lugar de ser desechadas. El ... -
Evaluación de los parámetros sensoriales, fisicoquímicos y reológico de la mermelada de maracuyá (Passiflora edulis) y papaya (Carica papaya L.) con stevia, goma de tara y alginato de sodio
(Universidad Peruana UniónPE, 2016-12-22)El objetivo de esta investigación fue evaluar los parámetros sensoriales, fisicoquímicos y reológicos de la mermelada de maracuyá y papaya con stevia, goma de tara y alginato de sodio. Para evaluar la concentración óptima ... -
Evaluación del efecto antimicrobiano del aceite esencial de orégano (origanum vulgare) aplicado en el pan molde en microencapsulado y pulverizado
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-04-18)Este estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto antimicrobiano del aceite esencial de orégano (Origanum vulgare) aplicado en el pan molde en microencapsulado y pulverizado. Para ello, se extrajo aceite esencial de orégano ... -
Propiedades de pasta en harina de Quinua (Chenopodium quinoa Willd) durante el proceso de lavado
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-05-29)El objetivo de esta investigación fue determinar las propiedades de pasta en la harina de quinua (Chenopodium quinoa Willd) durante en el proceso de lavado. Fue utilizada quinua orgánica de la variedad Salcedo Inia proveniente ... -
Determinación de las propiedades físicas, químicas y nutricionales de harina instantánea de tarwi (Lupinus tomentosus)
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-10-31)El objetivo de la presente investigación fue determinar las propiedades físicas, químicas y nutricionales de harina instantánea de tarwi, para lo cual se procedió a desamargar el grano de tarwi por el método “cuzco”, ...