Inteligencia emocional y agresividad en estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Luis Alberto Sánchez de la ciudad de Tacna, 2018
dc.contributor.advisor | Farceque Huancas, Santos Armandina | |
dc.contributor.author | Mamani Quispe, Evelyn Doris | |
dc.contributor.author | Cutipa Carita, Monica Natali | |
dc.date.accessioned | 2020-02-25T16:34:23Z | |
dc.date.available | 2020-02-25T16:34:23Z | |
dc.date.issued | 2019-04-23 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre inteligencia emocional y la agresividad en los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Luis Alberto Sánchez de la ciudad de Tacna, además de identificar la relación que existe entre Inteligencia Emocional y los componentes de la agresividad: agresividad verbal, física, hostilidad e ira. La investigación realizada fue de tipo descriptivo correlacional de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 204 estudiantes del nivel secundaria del primero a quinto, se utilizó el Inventario Emocional BarOn ICE: NA – Completo, adaptado por Nelly Ugarriza Chávez y Liz Pajares del Aguila (2005) y el Cuestionario de Agresión (AQ), adaptado por Matalinares, Yaringaño, Uceda, Fernández, Huari, Campos y Villavicencio (2012). Los resultados evidencian que un 68.1% de la población encuestada tiene una Inteligencia Emocional medianamente desarrollada, mientras que el 30.9% evidencia un nivel poco desarrollado y solo un 0.5% en déficit y excelentemente desarrollada. En cuanto la variable agresividad, se observa que el 53.4% evidencia un nivel de agresividad moderado y un 44.1% tiene un nivel bajo lo cual es preocupante y solo el 2.5% es alto. Asimismo, se evidencia una correlación indirecta de magnitud baja entre las variables de estudio (Rho = -.224), además esta viene a ser estadísticamente significativa (p<.05). | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Psicología | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Psicología positiva | en_ES |
dc.description.sede | JULIACA | en_ES |
dc.description.uri | Tesis | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2987 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | * |
dc.source | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UPEU | en_ES |
dc.subject | Inteligencia emocional | en_ES |
dc.subject | Agresividad | en_ES |
dc.subject | Adolescencia | en_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | |
dc.title | Inteligencia emocional y agresividad en estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Luis Alberto Sánchez de la ciudad de Tacna, 2018 | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Psicología | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud | en_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | en_ES |
thesis.degree.name | Psicólogo | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Evelyn_Tesis_Licenciatura_2019.pdf
- Tamaño:
- 2.29 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: