Factores sociales y psicológicos asociados al embarazo adolescente: Un estudio de revisión narrativa
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-03-20
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
Antecedentes: Cada año cerca de 21 millones de adolescentes quedan embarazadas, siendo el embarazo adolescente un problema de salud pública mundial y de carác ter multicausal. Objetivo: reconocer los factores sociales y psicológicos asociados al embarazo adolescente. Método: Revisión narrativa efectuada con búsqueda en Scopus, Pubmed y Scielo, considerando artículos en español , que utilizó términos y descriptore s tales como : factores, componentes, circunstancias, aspectos, social, cultural, familiar, grupal, demográfico, psicológicos, psíquicos, anímicos, personales, embarazo, preñez, gravidez, gestación, primigesta, adolescente, precoz, joven, muchacha. Resultad os: Se encontró 07 estudios, los cuales evidenciaron factoressociales, económicos, educativos, familiares, culturales y psicológicos o personales, tanto en las causas como en las consecuencias del embarazo adolescente. Conclusiones: La evidencia científic a nos lleva a establecer que la problemática del embarazo adolescente se encuentra asociada a factores sociales que abarcan condiciones socioeconómicas, culturales, familiares y educativas , principalmente . Los factores psicológicos incluyen la salud mental de las embarazadas adolescentes, su nivel de autoestima, estrés, ansiedad, depresión, ira, habilidades sociales, presión de grupo, así como su capacidad para tomar decisiones informadas durante el transcurso del embarazo .
Descripción
Palabras clave
Factores sociales, Factores psicológicos, Embarazo adolescente