Factores sociales y psicológicos asociados al embarazo adolescente: Un estudio de revisión narrativa
dc.contributor.advisor | Méndez Zavaleta, Esther Edelmira | |
dc.contributor.author | Aparicio Bustinza, Jose Marcos | |
dc.contributor.author | Del Arca Huamani, Margot Midalit | |
dc.date.accessioned | 2024-04-01T15:27:44Z | |
dc.date.available | 2024-04-01T15:27:44Z | |
dc.date.issued | 2024-03-20 | |
dc.description.abstract | Antecedentes: Cada año cerca de 21 millones de adolescentes quedan embarazadas, siendo el embarazo adolescente un problema de salud pública mundial y de carác ter multicausal. Objetivo: reconocer los factores sociales y psicológicos asociados al embarazo adolescente. Método: Revisión narrativa efectuada con búsqueda en Scopus, Pubmed y Scielo, considerando artículos en español , que utilizó términos y descriptore s tales como : factores, componentes, circunstancias, aspectos, social, cultural, familiar, grupal, demográfico, psicológicos, psíquicos, anímicos, personales, embarazo, preñez, gravidez, gestación, primigesta, adolescente, precoz, joven, muchacha. Resultad os: Se encontró 07 estudios, los cuales evidenciaron factoressociales, económicos, educativos, familiares, culturales y psicológicos o personales, tanto en las causas como en las consecuencias del embarazo adolescente. Conclusiones: La evidencia científic a nos lleva a establecer que la problemática del embarazo adolescente se encuentra asociada a factores sociales que abarcan condiciones socioeconómicas, culturales, familiares y educativas , principalmente . Los factores psicológicos incluyen la salud mental de las embarazadas adolescentes, su nivel de autoestima, estrés, ansiedad, depresión, ira, habilidades sociales, presión de grupo, así como su capacidad para tomar decisiones informadas durante el transcurso del embarazo . | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Psicología Clínica y de la Salud | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7366 | |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Factores sociales | en_ES |
dc.subject | Factores psicológicos | en_ES |
dc.subject | Embarazo adolescente | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | en_ES |
dc.title | Factores sociales y psicológicos asociados al embarazo adolescente: Un estudio de revisión narrativa | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 06808414 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4986-8906 | en_ES |
renati.author.dni | 07202048 | |
renati.author.dni | 09573921 | |
renati.discipline | 313079 | en_ES |
renati.juror | Richard Pérez, Sara Esther | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | en_ES |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Psicología Clínica y de la Salud | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Psicología | en_ES |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad Profesional en Psicología Clínica y de la Salud | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Jose_Trabajo_Especialidad_24.pdf
- Tamaño:
- 844.25 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización.pdf
- Tamaño:
- 152.27 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Reporte de similitud.pdf
- Tamaño:
- 567.64 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: