Adherencia terapéutica y calidad de vida en pacientes hipertensos que acuden al Hospital Carlos Monje Medrano, Juliaca 2024

dc.contributor.advisorMamani Limachi, Rut Ester
dc.contributor.authorPari Chambi, Branny
dc.date.accessioned2024-12-31T15:10:15Z
dc.date.available2024-12-31T15:10:15Z
dc.date.embargoEnd2026-12-03
dc.date.issued2024-12-03
dc.description.abstractObjetivo: El propósito de este estudio es establecer la relación entre la adherencia terapéutica y la calidad de vida en pacientes hipertensos que reciben atención en el Hospital Carlos Monje Medrano, Juliaca 2024. Métodos: Se llevó a cabo un estudio con un enfoque cuantitativo, correlacional y transversal. La muestra estuvo compuesta por 150 pacientes diagnosticados con hipertensión arterial esencial, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario Martín-Bayarre-Grau (MBG) junto con el Minichal. Posteriormente, los datos fueron interpretados mediante estadística descriptiva y la prueba de Rho de Spearman fue empleada para el análisis inferencial. Resultados: De los 150 pacientes encuestados, el 64.7% eran mujeres, predominando este grupo. En cuanto al nivel educativo, el 30% había completado la educación secundaria, mientras que el 26.3% tenía educación primaria incompleta y el 9.3% no poseía educación básica. El 71.3% de los encuestados tenía un ingreso mensual inferior a 500 soles. Se observó que el 76% de los participantes presentaba una adherencia terapéutica parcial y el 52% reportaba una mala calidad de vida. Se encontró una correlación significativa entre la adherencia terapéutica y la calidad de vida, con un valor de p = 0.003, menor a 0.005. Conclusiones: Los pacientes incluidos en el estudio mostraron un aumento en la adherencia terapéutica, pero con una ligera disminución en la calidad de vida. Este hallazgo subraya la importancia de fomentar la adherencia terapéutica para el control efectivo de la hipertensión arterial. Es crucial continuar con investigaciones que profundicen en la relación entre estos dos aspectos para mejorar la calidad de vida de los pacientes hipertensos.
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Enfermería
dc.description.lineadeinvestigacionSalud pública
dc.description.sedeJuliaca
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8338
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectAdherencia terapéutica
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectHipertensión
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleAdherencia terapéutica y calidad de vida en pacientes hipertensos que acuden al Hospital Carlos Monje Medrano, Juliaca 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni01343068
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7038-0155
renati.author.dni76949164
renati.discipline913016
renati.jurorFlores Mamani, Ana Luz
renati.jurorVillasante Roman, Elba
renati.jurorChura Muñuico, Ruth Yenny
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEnfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermería

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Branny_Tesis_Licenciatura_2024.pdf
Tamaño:
196 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_de_Publicación.pdf
Tamaño:
94.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte_de_Similitud.pdf
Tamaño:
498.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones