Exposición a la violencia, calidad de vida y conducta disocial en estudiantes de nivel secundario de una Institución Educativa Estatal de Juliaca, 2024

dc.contributor.advisorQuispe Mamani, Alcides
dc.contributor.authorLlasa Huayhua, Rosmery Soledad
dc.contributor.authorUñapillco Ccampal, Moises
dc.contributor.authorHuaraccone Ttito, Yoni Ines
dc.date.accessioned2024-12-30T15:14:54Z
dc.date.available2024-12-30T15:14:54Z
dc.date.embargoEnd2026-12-10
dc.date.issued2024-12-10
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la exposición a la violencia, calidad de vida y conducta disocial en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa estatal de Juliaca, 2024. El tipo de estudio fue correlacional, se caracterizó por ser de diseño no experimental, de corte transversal. La muestra fue de 520 estudiantes entre 13 años y menores de 18 años, de ambos sexos. Para la recolección de datos se aplicó la Escala exposición a la violencia, adaptado por Moreano (2018); la escala de calidad de vida de Olson y Barnes (ECVOB) adaptada por Grimaldo et al., (2020) y el cuestionario de conductas disociales (CCD-MOVIC), adaptada por Ruiz (2021). Los resultados evidencian que la exposición a la violencia y conducta disocial muestran (p=.000; Rho=.267**), con respecto a la calidad de vida y conducta disocial muestran (p=.000; Rho=-.256**) en referencia a la exposición a la violencia y calidad de vida muestran (p=.000; Rho=-,273**). Se concluye la correlación entre las tres variables, esto indica que a mayor exposición a la violencia se desarrolla la conducta disocial, así como, a mayor conducta disocial menor calidad de vida y a mayor exposición a la violencia menor calidad de vida.
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Psicología
dc.description.lineadeinvestigacionPsicología educativa
dc.description.sedeJuliaca
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8325
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectViolencia
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectConducta disocial
dc.subjectAdolescentes
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleExposición a la violencia, calidad de vida y conducta disocial en estudiantes de nivel secundario de una Institución Educativa Estatal de Juliaca, 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni46755031
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7404-7464
renati.author.dni62045776
renati.author.dni74435357
renati.author.dni75236113
renati.discipline313016
renati.jurorAquize Anco, Eddy Wildmar
renati.jurorHilasaca Mamani, Kristel Raquel
renati.jurorSantillan Mejia, Aida Chelita
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePsicología
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.namePsicólogo

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Yoni_Tesis_Licenciatura_2024.pdf
Tamaño:
308.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_de_Publicación.pdf
Tamaño:
194.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte_de_Similitud.pdf
Tamaño:
1.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones