Aplicación del deslizador de mortero para mejorar la construcción de muros no portantes de albañilería en la ciudad de Juliaca, 2019

dc.contributor.advisorPacori Pacori, José
dc.contributor.authorCcapa Choquepuma, Gomer Elifaz
dc.date.accessioned2019-12-12T20:01:06Z
dc.date.available2019-12-12T20:01:06Z
dc.date.issued2019-10-18
dc.description.abstractLa presente investigación titulada: "Aplicación del deslizador de mortero para mejorar la construcción de muros no portantes de albañilería en la ciudad de Juliaca”, tiene como objetivo determinar la medida en que mejorará la construcción de muros no portantes de albañilería si se aplica, como herramienta un deslizador de mortero, por ende, el presente proyecto tiene como finalidad describir el tiempo y desperdicio de construcción de muros de albañilería, empleando el método tradicional, a su vez, empleando el deslizador de mortero como herramienta, ya que, el valor radica en los resultados obtenidos en la post prueba verificando la repercusión de la herramienta en la construcción. La metodología empleada en esta investigación fue de enfoque cuantitativo, de nivel experimental y tipo explicativo – experimental. Los resultados obtenidos en la investigación es de un tiempo promedio de 1.41 horas por muro con el método tradicional y con el deslizador se tiene un tiempo 1.18 horas, lo que indica que el deslizador es 23 % más eficiente en cuanto al tiempo de construcción de muros el cual deriva un gran ahorro y disminución de costos en mano de obra; en lo referido al desperdicio se tiene con el método tradicional un desperdicio de 26.115 kg y con el deslizador se tiene un desperdicio de 11.433 kg lo que indica que el deslizador es 56 % más eficiente en la disminución de desperdicios y ahorro de materiales lo que deriva en una gran disminución de costo de materiales. Se concluye que el deslizador de mortero es más eficiente y eficaz al momento de la construcción de muros no portantes, que es un factor de mejora en cuanto al tiempo y desperdicio de construcción.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Civilen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionMateriales y procesos constructivosen_ES
dc.description.sedeJULIACAen_ES
dc.description.uriTesisen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2671
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUen_ES
dc.subjectDeslizador de morteroen_ES
dc.subjectTiemposen_ES
dc.subjectDesperdiciosen_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleAplicación del deslizador de mortero para mejorar la construcción de muros no portantes de albañilería en la ciudad de Juliaca, 2019en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civilen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionalen_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civilen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Gomer_Tesis_Licenciatura_2019.pdf
Tamaño:
16.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: