Análisis del tratamiento ético de las notas periodísticas relacionadas a casos de menores de edad en los noticieros centrales de Latina y América Televisión
dc.contributor.advisor | Velezmoro Contreras, Karla Paola | |
dc.contributor.author | Montoya Romero, Katherine Lucero | |
dc.date.accessioned | 2022-03-14T16:53:02Z | |
dc.date.available | 2022-03-14T16:53:02Z | |
dc.date.issued | 2021-12-28 | |
dc.description.abstract | El objetivo que se planteó en esta investigación fue determinar el tratamiento ético de las notas periodísticas relacionadas a casos de menores de edad en los noticieros centrales de Latina y América Televisión. El tipo de investigación fue descriptiva/cuantitativa; y la muestra estuvo conformada por 77 programas emitidos del 1 de octubre 2015- 30 de noviembre de 2015 (por un lapso de dos meses). Para el desarrollo del estudio, se elaboró un instrumento de medición de tipo Ad Hoc (una lista de cotejo construida por la investigadora) que fue validado por cinco expertos: Una conductora de televisión que laboró en Latina y que cuenta con amplia experiencia en reportajes; una conductora de Panamericana Televisión que también ha sido reportera y ha trabajado en América televisión; un conductor de Panamericana televisión; un reportero de América Televisión y canal N; y un catedrático en Ciencias de la Comunicación. El análisis se repartió en cuatro dimensiones de la variable determinada en el estudio, que son: Identidad del menor, identidad de los familiares, datos del entorno, y situaciones en las que se vulnera al menor. Los resultados del análisis de la lista de cotejo reflejaron que estadísticamente se ha desarrollado notas periodísticas con un nivel anti-ético en los noticieros centrales de Latina y América Televisión. Así se pudo comprobar, que, de las 77 notas periodísticas analizadas, el 84.4% refleja un nivel anti-ético, frente a un 15.6% que presenta un tratamiento ético en ambos medios de comunicación. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Comunicación Audiovisual y Periodismo | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5277 | |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Ética | en_ES |
dc.subject | Periodismo | en_ES |
dc.subject | Menores de edad | en_ES |
dc.subject | Noticieros | en_ES |
dc.subject | Latina | en_ES |
dc.subject | América televisión | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 | en_ES |
dc.title | Análisis del tratamiento ético de las notas periodísticas relacionadas a casos de menores de edad en los noticieros centrales de Latina y América Televisión | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 10059775 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0340-8709 | en_ES |
renati.author.dni | 46918785 | |
renati.discipline | 322026 | en_ES |
renati.juror | Aguirre Zambrano, Romeen Fortunato | |
renati.juror | Montalvo Cárdenas, Nidia Areli | |
renati.juror | Velezmoro Contreras, Karla Paola | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Ciencias de la Comunicación | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Humanas y Educación | en_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Ciencias de la Comunicación | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Katherine_Tesis_Licenciatura_2021.pdf
- Tamaño:
- 10.74 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: