Modelo de coaching empresarial para mejorar el compromiso organizacional y el trabajo en equipo en las empresas asociadas a la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de San Martín, Perú

dc.contributor.advisorHaro Zea, Karla Liliana
dc.contributor.authorRojas Gonzales, Grimaldo
dc.date.accessioned2023-12-27T22:56:02Z
dc.date.available2023-12-27T22:56:02Z
dc.date.embargoEnd2024-01-30
dc.date.issued2023-12-19
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación es proponer un modelo de coaching empresarial para mejorar el compromiso organizacional y trabajo en equipo en las empresas asociadas de la Cámara de Comercio Producción y Turismo San Martín. A fin de lograr estos objetivos, el estudio se ha enmarcado en una cosmovisión positivista con un enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 409 participantes seleccionado bajo un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados evidencian la estructura tridimensional del constructo coaching, de la misma manera para el constructo compromiso organizacional y para el constructo trabajo en equipo se evidencia una estructura factorial de cinco factores. Además, se encontró que el coaching empresarial influye en el trabajo en equipo con un β=0.119 y un P-valor = 0.006 y en el compromiso organizacional con un β=0.719 y un P-valor = 0.000, por otro lado, se determinó que el compromiso organizacional influye en trabajo en equipo β=0.718 y un P-valor = 0.000. En conclusión, el coaching empresarial es una herramienta efectiva para mejorar el compromiso organizacional: los hallazgos respaldan la idea de que el coaching empresarial tiene un impacto positivo y estadísticamente significativo en el compromiso organizacional y trabajo en equipo. Esto implica que las empresas pueden beneficiarse al invertir en programas de coaching para sus empleados, ya que esto puede aumentar su nivel de compromiso con la organizaciónen_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionTalento Humanoen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7157
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectCoaching empresarialen_ES
dc.subjectCompromiso organizacionalen_ES
dc.subjectTrabajo en equipoen_ES
dc.subjectCouchen_ES
dc.subjectCoucheeen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04en_ES
dc.titleModelo de coaching empresarial para mejorar el compromiso organizacional y el trabajo en equipo en las empresas asociadas a la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de San Martín, Perúen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisen_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7257-0673en_ES
renati.author.dni09410212
renati.discipline413028en_ES
renati.jurorCisneros Gonzalez, Edwin Octavio
renati.jurorApaza Romero, Iván
renati.jurorCotacallapa Subia, Luis Eddie
renati.jurorMamani Apaza, Guillermo
renati.jurorRengifo Peña, Julio Cesar
renati.jurorHaro Zea, Karla Liliana
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctoren_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
thesis.degree.disciplineDoctorado en Administración de Negociosen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias Empresarialesen_ES
thesis.degree.nameDoctor en Administración de Negociosen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Grimaldo_Tesis_Doctor_2023.pdf
Tamaño:
275.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
170.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
3.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: