Eficiencia del planteamiento estratégico institucional y su relación con la calidad de la gestión en la Municipalidad Distrital de Santa Eulalia año 2020

No hay miniatura disponible

Fecha

2024-11-20

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El trabajo investigativo realizado en el municipio de Santa Eulalia; se desarrolló con un enfoque metodológico, enfocándose en la selección de tres (03) grupos para el estudio con cincuenta (50) colaboradores como muestras representativas. Se utilizaron técnicas, junto con una investigación con escala de evaluación ordinal. Valorando la alternativa analizada de manera verdadera ya que se encuentra en el medio de los extremos planteados. Se verificó la correspondencia relevante para las dos variables estudiadas (planeación con estrategias y la calidad de la administración), en consecuencia, a más eficiencia en la planeación estratégica, más calidad de la administración en la entidad edil en el período 2020. Finalmente, es argumentado en el marco teórico según Baena, (2015) en su “Teoría de la Planeación Prospectiva Estratégica”; verificando la valoración proporcionada por los trabajadores municipales, alta dirección y autoridades electas, los que señalan legítimamente que la planificación estratégica institucional (PEI) se relacionan con la calidad de la administración en seis (06) etapas como es: 1. Prospectiva, 2. Estratégica, 3. Síntesis estratégica, 4. Metas estratégicas, 5. Acciones con estrategias y 6. Recorrido estratégico. No obstante, la calidad en la administración no está relacionada con una etapa; que es la misión del PE de la organización edil.

Descripción

Palabras clave

Gestión municipal, Calidad, Planeamiento estratégico

Citación