Violencia escolar y satisfacción con la escuela como predictores del consumo de alcohol en los adolescentes que viven en zona rural de la selva peruana

dc.contributor.advisorCjuno Suni, Julio Cesar
dc.contributor.authorReátegui Ramírez, Rossana
dc.contributor.authorMejia Bardalez, Milagros del Pilar
dc.date.accessioned2024-11-20T15:27:37Z
dc.date.available2024-11-20T15:27:37Z
dc.date.embargoEnd2026-10-25
dc.date.issued2024-10-25
dc.description.abstractEste estudio exploró la conexión entre violencia escolar, satisfacción con el entorno estudiantil y el consumo de alcohol en alumnos que residen en la ruralidad selvática de Perú. Los investigadores buscaron determinar si el hecho de experimentar violencia en la escuela, así como la percepción de bienestar en dicho ambiente, influyen en la determinación de los estudiantes de ingerir bebidas embriagantes. Para ello, se analizaron los datos de 432 estudiantes de secundaria, utilizando métodos estadísticos avanzados. El estudio halló vinculación relevante con la violencia escolar y el consumo de alcohol (p<0.05). La violencia de profesores hacia alumnos (r=0.201), violencia física indirecta (r=0.146), violencia física directa r=0.130), violencia verbal (r=0.116), disrupción en el salón de clase (r=0.147) y violencia mediante las NTIC (r=0.133) se asociaron significativamente con una mayor ingesta de alcohol. El modelo de regresión lineal múltiple (R²=0.035) mostró que la violencia del profesorado incrementa el consumo (β=0.15), mientras que la violencia verbal del alumnado lo disminuye (β= - 0.24). La violencia escolar y la satisfacción escolar predicen el 3.5 % de ingesta de bebidas alcohólicas en colegiales de la Selva peruana. Los resultados señalan la urgencia de implementar un psicólogo en cada escuela para abordar problemas de convivencia.
dc.description.escuelaEscuela de Posgrado
dc.description.lineadeinvestigacionPsicología Clínica y de la Salud
dc.description.sedeLima
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8112
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectComportamientos de riesgo
dc.subjectClima escolar
dc.subjectAgresividad
dc.subjectConflictos interpersonales
dc.subjectSalud mental
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleViolencia escolar y satisfacción con la escuela como predictores del consumo de alcohol en los adolescentes que viven en zona rural de la selva peruana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni44095908
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6732-0381
renati.author.dni40928246
renati.author.dni72546802
renati.jurorChico Robles, Arnulfo
renati.jurorRichard Pérez, Sara Esther
renati.jurorMéndez Zavaleta, Esther Edelmira
renati.jurorCjuno Suni, Julio Cesar
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Clínica y de la Salud
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Psicología
thesis.degree.nameMaestro en Psicología Clínica y de la Salud

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
633.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Rossana_Trabajo_Maestro_24.pdf
Tamaño:
746.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
167.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: