Atención y lectoescritura en estudiantes del primer grado de Instituciones Educativas de la localidad de Huallanca

No hay miniatura disponible

Fecha

2024-11-14

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

La atención y la lectoescritura son habilidades clave en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, especialmente en los primeros años de educación primaria. Estas dos competencias están estrechamente vinculadas y juegan un papel fundamental en el rendimiento académico. El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la atención escolar y la lectoescritura en estudiantes de primer grado de primaria. Se llevó a cabo un estudio descriptivo correlacional transversal en 80 estudiantes de primer grado de primaria, (53.8% mujeres) M= Media: 6.5; DE=0.5 años, todos provenientes de instituciones educativas del distrito de Huallanca, Áncash. Para evaluar la atención escolar se utilizó el "Test de Percepción de Diferencias – CARAS", mientras que la lectoescritura fue medida mediante una lista de cotejo diseñada para este propósito. Los resultados mostraron que el 81.3% de los estudiantes presentó una atención media, el 15% una atención alta y solo el 3.8% una atención baja. En cuanto a la lectoescritura, el 68.8% alcanzó un nivel alto, el 22.5% un nivel medio y el 8.8% un nivel bajo. Además, se encontró una relación significativa entre ambas variables, con un valor de significancia de 0.003, utilizando el coeficiente de correlación de Spearman (rho). Estos resultados indican que la atención escolar está positivamente correlacionada con la lectoescritura en los estudiantes de primer grado. Se concluye que, para el desarrollo académico de los niños, la atención y la lectoescritura son habilidades interrelacionadas que deben ser estimuladas de manera conjunta en los entornos educativos.

Descripción

Palabras clave

Atención, Lectoescritura, Aprendizaje, Niños, Educación primaria

Citación