Sexismo y Violencia en la Relación de pareja en estudiantes de un Instituto Privado de Juliaca, 2021

dc.contributor.advisorCahuana Cuti, Mónica Eliana
dc.contributor.authorZela Palomino, Erika Bermely
dc.contributor.authorHuanchi Tairo, Brenda Luz
dc.date.accessioned2023-02-06T21:01:25Z
dc.date.available2023-02-06T21:01:25Z
dc.date.issued2022-08-17
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre sexismo y violencia en la relación de pareja en estudiantes de un Instituto Privado de Juliaca. El tipo de investigación corresponde a un diseño no experimental, de corte transversal, tipo correlacional y de enfoque cuantitativo La población estuvo constituida por 650, se optó por trabajar con una muestra de 242 alumnos, todos ellos con estados civiles entre; casados, convivientes, solteros si han mantenido una relación los últimos 12 meses y los que mantienen una relación sentimental actual. Los instrumentos utilizados fueron el inventario de Sexismo Ambivalente, dicha escala mide el nivel de sexismo entre varones y mujeres, conformada por 22 ítems, está distribuida por 2 dimensiones; sexismo hostil y benevolente. Por otra parte, la escala de Violencia en la Relación de Pareja (ESVIRP), que consta de 47 ítems distribuidos en 4 dimensiones (violencia; psicológica, sexual, física y económica). Los Resultados obtenidos de coeficiente de Rho= 0.470 sig.<,05 entre la variable sexismo y violencia en la relación de pareja, lo que indica que existe una relación directa moderada y significativa entre ambas variables.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Psicologíaen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionPsicología social y comunitariaen_ES
dc.description.sedeJULIACAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6262
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectSexismoen_ES
dc.subjectViolenciaen_ES
dc.subjectRelaciones de parejaen_ES
dc.subjectAmbivalenteen_ES
dc.subjectHostilen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00en_ES
dc.titleSexismo y Violencia en la Relación de pareja en estudiantes de un Instituto Privado de Juliaca, 2021en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni42083847
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9069-1068en_ES
renati.author.dni74299058
renati.author.dni75909937
renati.discipline313016en_ES
renati.jurorCordova Soncco, Rita
renati.jurorQuispe Mamani, Alcides
renati.jurorAlfaro Vasquez, Rosa Maria
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
thesis.degree.disciplinePsicologíaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.namePsicólogaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Erika_Tesis_Licenciatura_2022.pdf
Tamaño:
1.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones