Uso de las TIC’s y rendimiento académico durante la currícula regular pre-escolar en niños del nivel inicial de la I.E. Jhon Nevins Andrews 2023
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-09-01
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
La investigación desarrollada se propuso determinar el grado de incidencia del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel inicial de la Institución Educativa Jhon Nevins Andrews durante el año 2023. Para ello, se desarrolló un estudio cuyo enfoque fue cuantitativo, de tipo correlacional. En este sentido, se utilizaron los instrumentos aplicados a los docentes y la revisión de registros académicos. La muestra estuvo conformada por los estudiantes de nivel inicial del periodo académico antes mencionado. Para tal efecto, se utilizó el coeficiente Rho de Spearman para determinar la relación existente entre el uso de TIC y el rendimiento académico. Los resultados indicaron que, en términos generales, existe una correlación positiva más leve y no significativa entre el uso de TIC en el aula y el rendimiento académico (Rho = 0.152, p = 0.675), pero al hacer el desglose de las dimensiones del uso tecnológico, se encontró una correlación positiva fuerte y significativa entre el acceso a recursos tecnológicos específicos y el rendimiento académico (Rho = 0.700, p = 0.024). De aquí se deduce que no es la mera presencia o difusión de las TIC lo que facilita el aprendizaje, sino su uso deliberado y orientado. El acceso a recursos digitales adecuados, cuando se implementan con criterios pedagógicos explícitos, puede tener un impacto directo y positivo en el desarrollo académico de los niños en la etapa de educación preescolar. En conclusión, se destaca que la integración óptima de las TIC en la educación inicial no implica solamente disponer de infraestructura, sino que requiere formar a los docentes en su uso pedagógico. Las instituciones tendrían que priorizar, por tanto, disponer de tecnología adecuada y, además, formar continuamente a los maestros para que puedan crear ambientes de aprendizaje más inclusivos, innovadores y eficaces desde los primeros años de escolarización.
Descripción
Palabras clave
TIC, Desempeño académico, Educación inicial, Correlación, Recursos tecnológicos, Uso pedagógico