Revisión de eficiencia de hongos ligninolíticos en la biodegradación y adsorción de los metales pesados en aguas residuales textiles

dc.contributor.advisorPadilla Macedo, Betsabeth Teresa
dc.contributor.authorGomez Delgado, Naid Mayra
dc.contributor.authorSánchez Cuesta, Taira Cheril
dc.date.accessioned2020-09-07T13:36:48Z
dc.date.available2020-09-07T13:36:48Z
dc.date.issued2020-08-12
dc.description.abstract[Introducción]: Los hongos ligninolíticos son un grupo de microorganismos que mineralizan la lignina basados en la producción de radicales libres por la actividad de enzimas metabolizadoras, tienen la capacidad de degradar una gran cantidad de contaminantes y un interés creciente en tratar y recuperar espacios contaminados. [Objetivo]: Revisión y análisis de la eficiencia de los hongos ligninolíticos para la remoción de metales pesados en aguas residuales. [Metodología]: Búsqueda en base de datos y repositorios institucionales, con la finalidad de adquirir investigaciones de la remoción de metales pesados por hongos ligninolíticos; posterior a ello se procesó la información mediante matrices comparativas para la evaluación de los tratamientos. [Resultados]: Aspergillus niger removió Plomo, Cromo, Boro y Hierro (93.92 %, 99.83 %, 47.29 %, 96.34 %) en efluente residual; (93.92 %, 96.98 %, 27.8%, 85.93 %) en solución metálica; Phanerochaete Chysosporium removió Plomo, Níquel, Cadmio y Cromo (57 %, 98%, 74%, 85 %); Pleurotus ostreatus removió Plomo (97.45 % y 99.89 %) y Cromo (59.89 %); Pycnoporus sanguíneus removió Plomo (99.89 %) y Penicillium citinum removió Plomo (79.8 %). [Conclusiones]: Las especies ligninolíticas estudiadas con más eficiencia en remoción de Plomo son Pycnoporus sanguíneus en un porcentaje de remoción de 99.89 % y Pleurotus ostreatus con 97. 45 %; para remoción de Cromo (VI) fue Aspergillus niger con 99.83% (efluente residual), 96.98 % (solución metálica) y Phanerochaete chrysosporium con 96 %; Níquel obtuvo eficiencia de 98 % con Phanerochaete chrysosporium; para Hierro la especie más efectiva fue Aspergillus niger con 96.34 %.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Ambientalen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionBiodiversidad y calidad ambientalen_ES
dc.description.sedeTARAPOTOen_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3258
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUen_ES
dc.subjectAguas residualesen_ES
dc.subjectEficienciaen_ES
dc.subjectHongos ligninolíticosen_ES
dc.subjectRemociónen_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.titleRevisión de eficiencia de hongos ligninolíticos en la biodegradación y adsorción de los metales pesados en aguas residuales textilesen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni48278930
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3299-8202
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientalen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.levelBachilleren_ES
thesis.degree.nameBachiller en Ingeniería Ambientalen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Naid_Trabajo_Bachillerato_2020.pdf
Tamaño:
388.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: