Satisfacción laboral del profesional de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital nacional de San Martín, 2022

dc.contributor.advisorReyes Gastañadui, Neal Henry
dc.contributor.authorRojas Manuari, Deisy Milagros
dc.contributor.authorHernández Nicolás, Ironica Zadith
dc.date.accessioned2023-06-21T23:12:41Z
dc.date.available2023-06-21T23:12:41Z
dc.date.issued2023-02-28
dc.description.abstractLa Organización Panamericana de la Salud [OPS] (2022) refirió que los profesionales de enfermería son la columna vertebral del personal de salud, ya que representan el 56% de éstos y prestan servicios de atención primaria, apoyo a la salud mental y protegen el bienestar de las personas, las comunidades y las familias. Asimismo, refiere que en América hay escasez de profesionales de enfermería, debido a la migración a otros países con mejores condiciones de desarrollo económico y la política de recursos humanos en salud. El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de satisfacción laboral del profesional de enfermería que labora en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital nacional de San Martín, 2022. La metodología corresponde a un estudio cuantitativo, diseño no experimental, de tipo descriptivo. La población estuvo conformada por 37 profesionales de enfermería. La recolección de los datos se realizó a través de un instrumento validado por juicio de expertos, para lo cual se usó la fórmula de V de Aiken, obteniendo 0.97, esto mostró que existe un alto nivel de concordancia entre los jueces sobre el instrumento. Además, la confiabilidad se realizó mediante una prueba piloto aplicado a una muestra con características similares de la población y se obtuvo un Alfa de Cronbach de 0.840; evidenciando que el instrumento es confiable estadísticamente, finalmente los datos se procesaron mediante análisis estadístico descriptivo, utilizando el programa estadístico de IBM-SPSS versión 27en_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionAtención en Enfermeríaen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6583
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectSatisfacción laboralen_ES
dc.subjectUnidad de cuidados intensivosen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03en_ES
dc.titleSatisfacción laboral del profesional de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital nacional de San Martín, 2022en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni42757976
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2573-3449en_ES
renati.author.dni70543578
renati.author.dni45973822
renati.discipline913479en_ES
renati.jurorParedes Aguirre, Angela
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidaden_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoen_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad de Enfermería en Cuidados Intensivosen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Cuidados Intensivosen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Deisy_Trabajo_Especialidad_2023.pdf
Tamaño:
686.72 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
172.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
746.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: