Validación del Inventario Sexismo Ambivalente (ASI): Un estudio de análisis factorial confirmatorio
dc.contributor.advisor | Adriano Rengifo, Cristian Edwin | |
dc.contributor.author | Quilla Vargas, Roxana | |
dc.contributor.author | Zapata Tintaya, Natti Vanessa | |
dc.date.accessioned | 2024-10-18T17:38:43Z | |
dc.date.available | 2024-10-18T17:38:43Z | |
dc.date.embargoEnd | 2026-09-12 | |
dc.date.issued | 2024-09-12 | |
dc.description.abstract | Fundamentación: La desigualdad de género es un problema mundial que afecta a la mayoría de los países en vías de desarrollo en Asia y en América Latina. Como consecuencia el sexismo se manifiesta en actitudes y comportamientos abiertamente discriminatorios hacia la mujer. Contar con instrumentos de medición es fundamental para su identificación y evaluación en personas que la ejercen. Objetivo: Analizar las propiedades psicométricas del Inventario Sexismo Ambivalente (ASI) en población peruana. Método: Diseño instrumental, se evaluó la validez y confiabilidad del ASI. Participaron 643 adultos de 18 a 64 años. Resultados: Presenta índices adecuados de validez de contenido ≥ .70. El Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) reportó una estructura interna de tres factores latentes con índices de ajuste adecuados (CFI =.947, TLI =.935, SRMR =.048, RMSEA =.044), y su validez en relación con otras variables se encontró una relación significativa entre el sexismo benévolo y la autoestima. Además, presenta índices de confiabilidad superiores a .70 en tres factores. En conclusión, la nueva versión ASI-P presenta adecuadas propiedades psicométricas de validez y confiabilidad para su uso en adultos peruanos. | |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | |
dc.description.lineadeinvestigacion | Sistema familiar | |
dc.description.sede | Lima | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8018 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Sexismo ambivalente | |
dc.subject | Autoestima | |
dc.subject | Análisis factorial | |
dc.subject | Confiabilidad | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | |
dc.title | Validación del Inventario Sexismo Ambivalente (ASI): Un estudio de análisis factorial confirmatorio | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
renati.advisor.dni | 46160030 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9211-511X | |
renati.author.dni | 42450597 | |
renati.author.dni | 42480896 | |
renati.discipline | 313537 | |
renati.juror | Chico Robles, Arnulfo | |
renati.juror | Richard Perez, Sara Esther | |
renati.juror | Quinteros Zuñiga, Dámaris Susana | |
renati.juror | Adriano Rengifo, Cristian Edwin | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ciencias de la Familia con Mención en Terapia Familiar | |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Psicología | |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias de la Familia con Mención en Terapia Familiar |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Roxana_Tesis_Maestro_2024.pdf
- Tamaño:
- 680.36 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Reporte de similitud.pdf
- Tamaño:
- 679.76 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización.pdf
- Tamaño:
- 128.23 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: