Responsabilidad social empresarial y ecoeficiencia en centros de salud del altiplano peruano: Modelo explicativo con ecuaciones estructurales (SEM)
dc.contributor.advisor | Vargas Martinez, Amed | |
dc.contributor.author | Suni Huaicho, Juan Carlos Eliseo | |
dc.contributor.author | Incahuanaco Quispe, Frank Augusto | |
dc.contributor.author | Calsin Chura Shieyla Yuditd | |
dc.date.accessioned | 2024-07-12T16:17:31Z | |
dc.date.available | 2024-07-12T16:17:31Z | |
dc.date.embargoEnd | 2026-06-19 | |
dc.date.issued | 2024-06-19 | |
dc.description.abstract | Las organizaciones se enfrentan al desafío de equilibrar la preservación del entorno natural y el alcance de sus metas empresariales; por ende, es necesario determinar estrategias ambientales que favorezcan al cambio climático. Por consiguiente, el objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la responsabilidad social empresarial (RSE) sobre la ecoeficiencia. El estudio es cuantitativo, se aplicó el Análisis de Ecuaciones Estructurales (SEM), con 220 participantes en centros de salud de nivel I-3 y I-4 en los andes peruanos. Los hallazgos muestran que la Responsabilidad Social Empresarial tiene un impacto directo y beneficioso en la ecoeficiencia, con un coeficiente de regresión estandarizada (β) de 0.92. Este estudio añade conocimiento a las variables RSE y ecoeficiencia, revelando un efecto positivo de naturaleza predictiva y explicativa de los constructos investigados. Los resultados de esta investigación contribuyen a la labor de los gerentes en las empresas, de diseñar estrategias que mejoren la gestión de la RSE y reduzcan su impacto ambiental. | |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Administración | |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión estratégica | |
dc.description.sede | Juliaca | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7696 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Responsabilidad social empresarial | |
dc.subject | Ecoeficiencia | |
dc.subject | SEM | |
dc.subject | Centros de salud | |
dc.subject | Ecuaciones estructurales | |
dc.subject | Cambio climático | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | |
dc.title | Responsabilidad social empresarial y ecoeficiencia en centros de salud del altiplano peruano: Modelo explicativo con ecuaciones estructurales (SEM) | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 48815907 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1375-8756 | |
renati.author.dni | 75329644 | |
renati.author.dni | 75193268 | |
renati.author.dni | 73745226 | |
renati.discipline | 413316 | |
renati.juror | Torres Miranda, Julio Samuel | |
renati.juror | Villar Guevara, Miluska Maria Del Carmen | |
renati.juror | Cruz Mamani, Wilson | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Administración y Negocios Internacionales | |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresariales | |
thesis.degree.name | Licenciado en Administración y Negocios Internacionales |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Juan_Tesis_Licenciatura_2024.pdf
- Tamaño:
- 257.85 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización_de_Publicación.pdf
- Tamaño:
- 448 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Reporte_de_Similitud.pdf
- Tamaño:
- 1001.34 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: