Evaluación de Carga Postural aplicando los métodos Owas y Reba en una empresa Pastelera

dc.contributor.advisorPadilla Macedo, Betsabeth Teresa
dc.contributor.authorPérez Silva, Alejandro
dc.contributor.authorChanchari Navarro, Jeniffer Eliane
dc.date.accessioned2024-11-04T14:49:13Z
dc.date.available2024-11-04T14:49:13Z
dc.date.embargoEnd2026-09-06
dc.date.issued2024-09-06
dc.description.abstractEste estudio se dedicó a investigar la carga postural en una empresa pastelera utilizando los métodos OWAS y REBA, dos enfoques reconocidos en ergonomía laboral. La evaluación se desarrolló a lo largo de seis meses, desde mayo hasta octubre, donde se analizaron las posturas de trabajo de 25 empleados distribuidos en siete áreas operativas de la empresa. Los resultados obtenidos revelaron la presencia de posturas repetitivas, las cuales se identificaron como potenciales riesgos para la salud debido a la carga laboral excesiva. En vista de estos hallazgos, se recomienda la aplicación de medidas preventivas para salvaguardar la salud y seguridad ocupacional de los trabajadores en el sector de la pastelería. Entre estas medidas, se destaca la importancia de brindar capacitación en técnicas ergonómicas específicas y en el correcto manejo de cargas, con el objetivo de reducir el impacto negativo de las posturas repetitivas y minimizar el riesgo de lesiones musculoesqueléticas. Este estudio no solo ofrece una visión detallada de las condiciones laborales en la industria pastelera, sino que también aporta información valiosa para identificar áreas de intervención prioritarias en términos de salud y seguridad ocupacional dentro del sector alimentario en general. El entendimiento profundo de los riesgos asociados con las actividades laborales permite la implementación de medidas adecuadas para proteger la salud de los trabajadores y mejorar sustancialmente las condiciones de trabajo en este entorno específico, contribuyendo así a un ambiente laboral más seguro y saludable.
dc.description.escuelaIngeniería Ambiental
dc.description.lineadeinvestigacionHIGIENE Y SALUD OCUPACIONAL
dc.description.sedeTarapoto
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8048
dc.language.isospa
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectSalud ocupacional
dc.subjectergonomía
dc.subjectriesgos ergonómicos
dc.subjectcarga postural.
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
dc.titleEvaluación de Carga Postural aplicando los métodos Owas y Reba en una empresa Pastelera
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni48278930
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3299-8202
renati.author.dni70989917
renati.author.dni75317186
renati.discipline521066
renati.jurorGonzales López, Andrés Erick
renati.jurorRenjifo Arévalo, Seyei
renati.jurorRíos Bartra, Jhon Patrick
renati.jurorGaray Montes, Richer
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Union, Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental
thesis.degree.nameIngenerio Ambiental
thesis.degree.nameIngeniero Ambiental

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Acuerdo_de_Entedimiento.pdf
Tamaño:
106.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Alejandro_licenciatura_2024.pdf
Tamaño:
160.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Informe_Antiplagio.pdf
Tamaño:
952.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: