Carga mental y habilidades gerenciales percibida por el personal de enfermería en tiempos de COVID19, en un hospital del Callao 2022

No hay miniatura disponible

Fecha

2024-06-20

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

Introducción: Hoy en día, las gestoras de enfermería cumplen funciones en diversos niveles estructurales de los establecimientos de salud. En el tiempo de pandemia, las enfermeras cumplieron un papel fundamental, así como su capacidad de adaptación a esa nueva situación que ha ocasionado efectos en la salud mental. Objetivo: Determinar la relación entre carga mental y habilidades gerenciales percibidas por licenciados de enfermería en tiempos de postpandemia en un hospital peruano. Metodología: Estudio cuantitativo observacional correlacional, participaron 249 licenciados por muestreo no probabilístico accidental, la técnica empleada fue la encuesta en modalidad virtual, como instrumentos se aplicaron la Escala Subjetiva de Carga Mental de Trabajo (ESCAM) y el cuestionario de Habilidades Gerenciales. Resultados: la carga mental resultó alta en demandas cognitivas 55,82 % y características de la tarea 47,79 %, media en consecuencias para la salud 57,83 % y baja en organización temporal 42,97 % y ritmo de trabajo 40,16 %. A nivel general, la carga mental es percibida como media 76,31 %, las habilidades gerenciales son buenas a nivel global 81,12 %, así mismo en sus tres dimensiones. Existe relación significativa (p<0,05) entre carga mental y las habilidades gerenciales globales y en cada una de sus dimensiones. Conclusión: la carga mental postpandemia se encuentra en niveles medios y está relacionada a las habilidades gerenciales que son buenas.

Descripción

Palabras clave

Salud mental, Gerencia de los servicios de salud, Enfermeras, Pandemia

Citación