Diseño de base estabilizada para las canteras Mucra y Rosario 02 aplicando aceite sulfonado y cemento

dc.contributor.advisorPari Quispe, Gerardo William
dc.contributor.authorApaza Jara, Luis Clyver
dc.contributor.authorNina Espirilla, Rene Edgardo
dc.date.accessioned2025-05-12T14:59:06Z
dc.date.available2025-05-12T14:59:06Z
dc.date.issued2025-04-01
dc.description.abstractLa estabilización de suelos desempeña un papel crucial al mejorar la capacidad de soporte y resistencia de suelos naturales, mitigando los resultados ambientales como la humedad y el agua. Esto es esencial en proyectos de ingeniería civil para fortalecer suelos cohesivos, permitiendo resistir tránsito y condiciones climáticas adversas, y reduciendo costos y riesgos de mantenimiento a largo plazo. Este estudio aborda la problemática de suelos inestables en las canteras Mucra y Rosario 02, con el objetivo de diseñar una base estabilizada mediante la aplicación de aceite sulfonado y cemento. En el diseño del pavimento básico para esta carretera de tercera clase, se recomienda un espesor de 15 cm para la capa de material afirmado. El estudio es de tipo aplicada y experimental, incluyendo pruebas en campo y laboratorio como contenido de humedad, granulometría, límites de consistencia (líquido y plástico), peso específico, peso unitario, capacidad de soporte (CBR), gravedad específica y absorción de agregados, Proctor modificado, composición química, equivalente de arena, abrasión de Los Ángeles y sulfatos solubles. Las pruebas de CBR se realizaron con diferentes proporciones de cemento y aditivo para aumentar la resistencia del suelo, identificando que la combinación más efectiva fue 1.60% de cemento Andino Tipo I y 0.15 L/m³ de aditivo, logrando un CBR superior al 100%. Esta opción es económica en comparación con las otras dosificaciones que requieren mayor cantidad de aditivo y cumple con el índice de plasticidad necesario para asegurar la estabilidad y durabilidad del suelo. En conclusión, la combinación de cemento Andino Tipo I y el aditivo químico IONICSOIL incrementa significativamente la capacidad de soporte del suelo, recomendándose una dosificación de 1.60% de cemento y 0.15 L/m³ de aditivo debido a su rentabilidad y capacidad para alcanzar un CBR superior al 100%.
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Civil
dc.description.lineadeinvestigacionVías y geotecnia
dc.description.sedeJuliaca
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8708
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCapacidad de soporte (CBR)
dc.subjectDosificación
dc.subjectEstabilización de suelo
dc.subjectPruebas de laboratorio
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.titleDiseño de base estabilizada para las canteras Mucra y Rosario 02 aplicando aceite sulfonado y cemento
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni40719160
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3158-1728
renati.author.dni74903674
renati.author.dni70086328
renati.discipline732016
renati.jurorChahuares Paucar, Leonel
renati.jurorPari Cusi, Herson Duberly
renati.jurorParillo Escarsena, Edwin
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
thesis.degree.nameIngeniero Civil

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Luis_Tesis_Licenciatura_2025.pdf
Tamaño:
2.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_de_Publicación.pdf
Tamaño:
467.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte_de_Similitud.pdf
Tamaño:
2.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: