Calidad de atención y cuidado humanizado de enfermería percibido por el paciente hospitalizado del servicio de oncología en una clínica privada, 2023

dc.contributor.advisorArévalo Ipanaqué, Janet Mercedes
dc.contributor.authorAhuanlla Alvaro, Yessica Janet
dc.contributor.authorCollazos Monzon, Paola Beatriz
dc.date.accessioned2024-09-12T23:05:11Z
dc.date.available2024-09-12T23:05:11Z
dc.date.issued2024-09-09
dc.description.abstractLa calidad de la atención es el grado en que los servicios de salud para las personas y las poblaciones aumentan la probabilidad de resultados de salud deseados. El proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre calidad de atención y cuidado humanizado de enfermería percibido por el paciente hospitalizado del servicio de oncología en una clínica privada, 2022. Es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo, correlacional de corte transversal. La población está conformada por 80 pacientes atendidos por dos meses siendo la recolección de datos realizado a través de la encuesta. Se aplicarán dos instrumentos, uno sobre calidad de atención mediante la aplicación del instrumento Care-Q de la doctora Patricia Larson validado y aplicado en Colombia el cual consta de 6 dimensiones: Accesibilidad, explica y facilita, conforta, se anticipa, mantiene relación de confianza, monitorea y hace seguimiento con 50 ítems y cuidado humanizado mediante la aplicación de instrumento fundamentado en la teoría desarrollada por Jean Watson el cual consta de 5 dimensiones : empatía, apoyo emocional, apoyo físico, disponibilidad para la atención, priorización al ser cuidado con 20 ítems. Ambos instrumentos fueron evaluados por expertos y se obtuvo una validez de V Aiken 0.996 y 1 respectivamente. En términos de confiabilidad se obtuvo un Alfa de Crombach de 0.977 y 0.941 respectivamente, lo que indica que son ideales para poder aplicar y recolectar información relevante para el informe del estudio.
dc.description.escuelaEscuela de Posgrado
dc.description.lineadeinvestigacionCuidado humano y Gestión del cuidado
dc.description.sedeLima
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7898
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCalidad de atención
dc.subjectCuidado humanizado
dc.subjectPaciente
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.06
dc.titleCalidad de atención y cuidado humanizado de enfermería percibido por el paciente hospitalizado del servicio de oncología en una clínica privada, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni40288982
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2205-0522
renati.author.dni44540847
renati.author.dni45208626
renati.discipline913629
renati.jurorReinoso Huerta, Guima
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad de Enfermería en Oncología
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Oncología

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Yessica_Trabajo_Especialidad_2024.pdf
Tamaño:
1.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
76.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de Similtud.pdf
Tamaño:
1.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: