Relaciones entre la adicción al teléfono inteligente, calidad del sueño y depresión: un analisis PLS-SEM en universitarios peruanos
dc.contributor.advisor | Soto Rodríguez, Iván Dennys | |
dc.contributor.author | Huaranja Montaño, Max Alejandro | |
dc.contributor.author | Tirado Rengifo, Arminda | |
dc.date.accessioned | 2025-05-08T16:24:42Z | |
dc.date.available | 2025-05-08T16:24:42Z | |
dc.date.embargoEnd | 2027-03-31 | |
dc.date.issued | 2025-03-31 | |
dc.description.abstract | Este estudio tiene como objetivo determinar la relación existente entre la adicción al teléfono inteligente, la calidad del sueño y la depresión en estudiantes universitarios peruanos. La investigación es explicativa, no experimental y transversal. En el estudio, participaron 385 universitarios empleando un muestreo no probabilístico. Los datos se recolectaron usando la versión corta de la Escala de Adicción al Teléfono inteligente (SAS-SV), el Índice de Calidad del Sueño de Pittsburgh (PSQI) y el Inventario de Depresión de Beck (BDI-II). Los hallazgos del análisis PLS-SEM indican que la adicción al teléfono inteligente se relaciona con la calidad del sueño (β = 0.661, p < 0.05) y la depresión (β = 0.299, p < 0.05). Asimismo, se observó un efecto significativo de la calidad del sueño sobre la depresión (β = 0.393, p < 0.05). Estos hallazgos resaltan la importancia de desarrollar intervenciones pedagógicas para disminuir el uso excesivo de los teléfonos inteligentes y optimizar la calidad del sueño, lo cual disminuye los síntomas de la depresión y promueve el bienestar mental de los estudiantes universitarios. | |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | |
dc.description.lineadeinvestigacion | Asociación estadística | |
dc.description.sede | Lima | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8692 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Adicción a los teléfonos inteligentes | |
dc.subject | Calidad del sueño | |
dc.subject | Depresión | |
dc.subject | Estudiantes universitarios | |
dc.subject | PLS-SEM | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | |
dc.title | Relaciones entre la adicción al teléfono inteligente, calidad del sueño y depresión: un analisis PLS-SEM en universitarios peruanos | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 25852585 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4928-8362 | |
renati.author.dni | 43357801 | |
renati.author.dni | 17804678 | |
renati.discipline | 542039 | |
renati.juror | Alvizuri Llerena, Geraldine Verónica | |
renati.juror | Pacheco Espinoza, Junior Israel | |
renati.juror | López Gonzales, Javier Linkolk | |
renati.juror | Tocto Cano, Esteban | |
renati.juror | Soto Rodriguez, Ivan Dennys | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Estadística Aplicada para Investigación | |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ingeniería y Arquitectura | |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad Profesional de Ingeniería: Estadística aplicada para Investigación |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Max_Tesis_Especialidad_2025.pdf
- Tamaño:
- 843.36 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización.pdf
- Tamaño:
- 82.83 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Reporte de similitud.pdf
- Tamaño:
- 3.67 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: