Análisis comparativo de la morosidad y las cuentas por cobrar de una empresa comercializadora de bebidas en los periodos 2018-2020
No hay miniatura disponible
Fecha
2023-03-09
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
El presente artículo de investigación tuvo como objetivo Determinar la existencia de diferencias significativa de la morosidad y las cuentas por cobrar de una empresa comercializadora de bebidas periodos 2018-2020. La metodología del estudio respondió al diseño no experimental, fue de corte transversal, el tipo de investigación fue descriptivo, explicativo. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, el proceso de análisis de los datos estuvo basado en las hipótesis formuladas, mediante procesos estadísticos dependiendo del nivel de medición de las variables. La población, estuvo constituida por los estados financieros auditados de una empresa comercializadora de bebidas que supervisa la Superintendencia de Mercados y Valores (SMV) los periodos 2018 – 2020.Para la muestra se analizaron los estados financieros de manera trimestrales en total 12 correspondientes a los años 2018, 2019, 2020. El muestreo de esta investigación fue no probabilístico, con el propósito de estudiar el comportamiento de las variables de estudio en los años donde no hubo pandemia 2018-2019 y en el 2020 para ver la variación existente, es no probabilística o dirigida. Donde se llegó a la conclusión que en base a la morosidad de la empresa esta no tuvo diferencias significativas en el análisis de los tres años vistos, sin embargo, en las cuentas por cobrar si se manifestaron diferencias significativas pues la rotación y el plazo promedio de cobro cambiaron de acuerdo a la situación de cada periodo.
Descripción
Palabras clave
Morosidad, Cuentas, Cobranza, Liquidez