Resiliencia en mujeres de Latinoamérica víctimas de violencia de pareja: una revisión narrativa

dc.contributor.advisorCjuno Suni, Julio Cesar
dc.contributor.authorSánchez Zulueta, Juan Carlos
dc.contributor.authorBirreo Quispe, Nirayda
dc.date.accessioned2025-08-11T14:32:27Z
dc.date.available2025-08-11T14:32:27Z
dc.date.issued2025-08-05
dc.description.abstractEl presente estudio analizó, a través de una revisión narrativa, las investigaciones realizadas sobre resiliencia en mujeres víctimas de violencia en Latinoamérica en los últimos años. El estudio estuvo enmarcado en un tipo de investigación teórica. Se realizó una búsqueda de artículos en la base de datos de Scopus, Pubmed y Web of Sience, mediante operadores booleanos y ajustadores de campo en la búsqueda de títulos, palabras clave y resúmenes. Se incluyeron 9 artículos para la revisión, donde se encontró que las consecuencias de salud derivadas de la violencia de pareja hacia las mujeres, probablemente generen efectos físicos como psicológicos en la salud de las víctimas. Asimismo, se exhibe que las mujeres reciben algún tipo de violencia a nivel mundial y esto es más común en Latinoamérica, esta información sirve para identificar la población donde se tiene que actuar de manera preventiva y promocional para reducir las tasas porcentuales. Se concluye que la resiliencia se aborda considerando sus niveles, características, incidencia, validación y como factor asociado que facilita el empoderamiento, el crecimiento personal y la formación de lazos afectivos. Dar y recibir afecto fomenta conductas de afrontamiento en mujeres que han sido víctimas de violencia.
dc.description.escuelaEscuela de Posgrado
dc.description.lineadeinvestigacionPsicología Clínica y de la Salud
dc.description.sedeLima
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/9033
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectResilencia
dc.subjectMujeres
dc.subjectViolencia de pareja
dc.subjectLatinoamérica
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleResiliencia en mujeres de Latinoamérica víctimas de violencia de pareja: una revisión narrativa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni44095908
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6732-0381
renati.author.dni42631132
renati.author.dni44195666
renati.discipline313079
renati.jurorRichard Pérez, Sara Esther
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especilidad en Psicología Clínia y de la Salud
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Psicología
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Psicología Clínica y de la Salud

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Juan_Trabajo_Especialidad_2025.pdf
Tamaño:
514.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
216.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
1.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: