Inteligencia emocional y funcionalidad familiar como predictores del Estrés Postraumático Post COVID-19 en universitarios de Lima

No hay miniatura disponible

Fecha

2025-04-25

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El presente estudio tuvo como objetivo determinar si la inteligencia emocional y funcionalidad familiar predicen el estrés postraumático post COVID-19 en una muestra de universitarios peruanos. Para ello, se utilizó una metodología de diseño no experimental de corte transversal y una estrategia asociativa. La muestra estuvo compuesta por 554 participantes de diversas universidades, tanto privadas como públicas, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos aplicados incluyeron la escala de Inteligencia Emocional de Wong-Law (WLEIS-S); Funcionalidad Familiar (FSS) y Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT). Los resultados refieren que existe relación significativa e inversa entre las variables de estudio (p<0.05). Además, se evidencia que la inteligencia emocional (β=- 0.231; p<.01) y funcionalidad familiar (β=-0.230; p<.01) predicen la variable criterio, con una varianza explicada del modelo con un 14.1% sobre el estrés postraumático. Se concluye que, un mayor nivel de inteligencia emocional y funcionalidad familiar predicen niveles bajos de estrés post traumático en la muestra de estudio. Esto ayuda de manera positiva a las personas que sufren de estrés postraumático.

Descripción

Palabras clave

Inteligencia emocional, Funcionalidad familiar, Estrés postraumático, COVID-19, Universitarios

Citación