Análisis comparativo de un pavimento convencional y un pavimento ecológico con plástico triturado, Chaclacayo – 2023

dc.contributor.advisorDiaz Garamendi, David
dc.contributor.authorAire Lopez, Bodger Kevin
dc.contributor.authorCarpio Rodriguez, José Carlos
dc.date.accessioned2025-08-22T16:07:08Z
dc.date.available2025-08-22T16:07:08Z
dc.date.issued2025-07-25
dc.description.abstractEl uso de plástico triturado (PET) como aditivo en mezclas asfálticas se presenta como una alternativa prometedora para mejorar el desempeño del pavimento y promover la reutilización de residuos. En este estudio, se comparó un pavimento convencional con uno ecológico que incorpora PET, en el tramo de la Carretera Central Km 22, Los Olivos, distrito de Chaclacayo. Se llevó a cabo una investigación de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño experimental, evaluándose 16 probetas (4 convencionales y 12 ecológicas). El análisis incluyó el porcentaje de vacíos de aire, peso específico, V.M.A., vacíos llenos, flujo, estabilidad y la relación estabilidad/flujo bajo normas establecidas por el Manual de Carreteras del MTC. Los resultados evidenciaron que la adición de 2 % de PET logra vacíos de aire de 4.70 %, peso específico de 2.34 g/cm³, V.M.A. de 15.10 %, vacíos llenos de 68.90 %, flujo de 8.60 mm, estabilidad de 2518 kg y una relación estabilidad/flujo de 2928 kg/cm, cumpliendo los rangos normativos. Asimismo, se observó una ventaja económica al usar PET, dada la mínima variación en el costo total de la mezcla. Con base en estos hallazgos, se concluye que la incorporación de un 2 % de PET mejora las propiedades mecánicas del pavimento y contribuye a la sostenibilidad mediante la reutilización de residuos plásticos, sin incrementar significativamente los costos de producción.
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Civil
dc.description.lineadeinvestigacionVías y geotecnia
dc.description.sedeLima
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/9067
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectpavimentos asfálticos
dc.subjectpropiedades mecánicas
dc.subjectsostenibilidad
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.titleAnálisis comparativo de un pavimento convencional y un pavimento ecológico con plástico triturado, Chaclacayo – 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni06613503
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1560-5104
renati.author.dni72842790
renati.author.dni77138358
renati.discipline732016
renati.jurorQuintana Sánchez, Armin
renati.jurorZapata Antesana, Fiorella Maira
renati.jurorAquise Pari, Juana Beatriz
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
thesis.degree.nameIngeniero Civil

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Kevin_Tesis_Licenciatura_2025.pdf
Tamaño:
2.53 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
347.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
2.53 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: