Desarrollo y estudio psicométrico de la Escala Breve de Sugestionabilidad en adultos peruanos (BSS-12)

No hay miniatura disponible

Fecha

2024-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El estudio tuvo como objetivo construir y validar una escala breve para medir sugestionabilidad ante noticias falsas en población peruana. En el estudio piloto se recolectó una muestra de 318 personas (63.5% mujeres y 36.5% varones) entre 18 y 75 años (M = 31.0; SD = 11.6). Para el estudio confirmatorio se recolectó una muestra de 346 personas (52.6% mujeres y 47.4% varones), cuyas edades oscilaron entre los 18 a 75 años (M = 31.3; SD = 10.3). Además, se empleó la escala Trastorno de Ansiedad Generalizada (GAD-7) para evaluar la validez externa del instrumento. Respecto a los resultados, en el estudio piloto se evidenció la presencia de dos factores que lograban explicar el 47% de variabilidad de los ítems al hacer el Análisis Factorial Exploratorio. En el estudio confirmatorio, el Análisis Factorial Confirmatorio evidenció que el modelo de dos dimensiones relacionadas con doce ítems presentó mejores índices de ajuste (χ2 = 89.87; df = 53; p < .005; RMSEA = .051 [IC90% .032 – .069]; SRMR = .040; CFI=.97; TLI=.96) frente a un modelo unidimensional. Se encontró que ambas dimensiones presentan adecuados índices de fiabilidad (cognitivo: α = .81; ω = .81 y social: α = .83; ω = .83) y es estrictamente invariante entre hombre y mujeres. Además, se evidenció con la escala GAD-7 predice significativamente ambos factores de la sugestionabilidad. Se concluye que escala BSS-12 muestra fuertes evidencias de un adecuado funcionamiento psicométrico para medir la sugestionabilidad en contexto peruano.

Descripción

Palabras clave

Sugestionabilidad, Sugestión, Noticias falsas, Infodemia, Ansiedad

Citación

Colecciones