Intervención cognitiva conductual para reducir el estrés en adultos: Una revisión narrativa
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-03-07
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
Objetivo: El objetivo de este estudio es revisar la evidencia teórica sobre la eficacia de la intervención cognitivo-conductual (TCC) para reducir el estrés en adultos, explorando su aplicabilidad y efectividad en diversas poblaciones. Metodología: Este estudio es una revisión narrativa que se basa en datos empíricos y una exploración exhaustiva de estudios teóricos sobre la intervención cognitivo-conductual para el manejo del estrés. Para la selección de los documentos, se empleó el modelo de diagrama PRISMA, con un enfoque de criterios específicos para la inclusión. El período de búsqueda se limitó a estudios publicados entre 2019 y 2024, asegurando la relevancia y actualización de la información. La búsqueda se centró en artículos que incluyeran TCC aplicada al manejo del estrés en adultos, filtrados por criterios como el título, resumen y palabras clave. Solo se seleccionaron artículos originales que cumplían con los requisitos de inclusión. Resultados: Al analizar los estudios sobre la intervención cognitivo-conductual en la reducción del estrés, se encontró que la TCC es eficaz para disminuir los niveles de estrés, ansiedad y síntomas depresivos en diversos grupos de adultos. Se identificaron intervenciones específicas que emplearon técnicas como la reestructuración cognitiva, el entrenamiento en relajación y el manejo de pensamientos automáticos. Además, tres estudios clave utilizaron herramientas de medición específicas para evaluar la efectividad de la TCC en la reducción del estrés. Los resultados indicaron una mejora significativa en el bienestar emocional de los participantes que recibieron TCC. Conclusiones: La intervención cognitivo-conductual ha demostrado ser eficaz para reducir los niveles de estrés en adultos, promoviendo una mejora en el bienestar psicológico y en las estrategias de afrontamiento. Los estudios revisados sugieren que la TCC es una opción viable y accesible para tratar el estrés en diversas poblaciones. Sin embargo, se recomienda realizar investigaciones adicionales para adaptar las técnicas de TCC a contextos específicos y para evaluar su impacto a largo plazo.
Descripción
Palabras clave
Estrés, Intervención cognitivo-conductual, Eficacia, Bienestar emocional, Adultos