Indicador de satisfacción laboral relacionado a la intención de abandono al trabajo en enfermeros peruanos
dc.contributor.advisor | Arévalo Ipanaqué, Janet Mercedes | |
dc.contributor.author | Sánchez Paredes, Karin Mónica | |
dc.contributor.author | Torpoco Rodríguez, Sara Karina | |
dc.date.accessioned | 2023-08-08T15:56:45Z | |
dc.date.available | 2023-08-08T15:56:45Z | |
dc.date.issued | 2023-06-08 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la relación entre la satisfacción laboral y la intención de abandono de trabajo en enfermeros del Perú. Metodología: Estudio cuantitativo, no experimental, transversal, descriptivo correlacional. La muestra estuvo constituida por 335 profesionales de enfermería de diversas instituciones públicas y privadas de Perú. Para medir satisfacción laboral se utilizó el cuestionario G Clinic y para intención de abandono, el cuestionario de Boshoff y Allen. Resultados: 55,5% de profesionales de enfermería presentaron satisfacción laboral en nivel medio y 63,6% presentaron niveles bajos de intención de abandono. Cuanto mayor son la satisfacción laboral, clima laboral, relaciones interpersonales, motivación laboral y reconocimiento, menores son los niveles de intención de abandono (p≤0,05).Conclusiones: Se encontró correlación negativa media entre satisfacción laboral e intención de abandono, lo mismo ocurrió con las dimensiones de satisfacción laboral. Es importante que las instituciones de salud refuercen la satisfacción laboral de sus trabajadores para fidelizarlos y evitar que abandonen su trabajo. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Salud Pública | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6734 | |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Satisfacción laboral | en_ES |
dc.subject | Rotación del personal | en_ES |
dc.subject | Enfermeras | en_ES |
dc.subject | Relaciones laborales | en_ES |
dc.subject | Motivación | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | en_ES |
dc.title | Indicador de satisfacción laboral relacionado a la intención de abandono al trabajo en enfermeros peruanos | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 40288982 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2205-0522 | en_ES |
renati.author.dni | 41846111 | |
renati.author.dni | 10151457 | |
renati.discipline | 913097 | en_ES |
renati.juror | Cabanillas Chávez, María Teresa | |
renati.juror | Solorzano Aparicio, Mary Luz | |
renati.juror | Ruiz Mamani, Percy Germán | |
renati.juror | Meneses La Riva, Mónica Elisa | |
renati.juror | Arévalo Ipanaqué, Janet Mercedes | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Maestría en Enfermería con Mención en Administración y Gestión | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud | en_ES |
thesis.degree.name | Maestra en Enfermería con Mención en Administración y Gestión | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Sara_Tesis_Maestro_2023.pdf
- Tamaño:
- 1.21 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización.pdf
- Tamaño:
- 173.12 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Reporte de similitud.pdf
- Tamaño:
- 2.08 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: