Modelo integrado de relaciones causales entre phubbing, estrés percibido y satisfacción con la vida en jóvenes peruanos
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-05-29
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
Introducción: Este estudio tiene como objetivo determinar un modelo integrado de 1relaciones causales entre phubbing, estrés percibido (distrés y capacidad de afrontamiento) y satisfacción con la vida en jóvenes peruanos. Método: Es una investigación de tipo explicativo, de corte transversal, con una muestra de jóvenes adultos peruanos (n=506). Se utilizó el modelo de ecuaciones estructurales con mínimos cuadrados parciales (CB SEM) y los instrumentos fueron la Escala de Phubbing, Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS) y Escala de Estrés Percibido-10 (EEP-10). Resultados: El phubbing está negativamente asociado con la satisfacción con la vida (β = -.26, p <.001) y positivamente con el distrés (β = .554, p <.001). Además, una mayor satisfacción con la vida mejora la capacidad de afrontamiento (β =.377, p <.001). El modelo mostró adecuados índices ajustes (CFI =.91, TLI =.905, RMSEA =.046, SRMR=.052). Conclusiones: El estudio muestra que el phubbing reduce la satisfacción con la vida y aumenta el distrés, mientras que una mayor satisfacción con la vida mejora la capacidad de afrontamiento. El modelo presentó un buen ajuste, resaltando el impacto negativo del phubbing en la satisfacción con la vida y estrés percibido en los jóvenes peruanos.
Descripción
Palabras clave
Phubbing, Satisfacción con la vida, Capacidad de afrontamiento, Distrés