Adicción a redes sociales y sexting en adolescentes y jóvenes Peruanos
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-12-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
El objetivo del estudio es analizar la relación entre la adicción a redes sociales y el sexting en adolescentes y jóvenes de San Martín, Perú. La población estudiada estuvo conformada por 973 participantes, Los datos fueron recolectados a través del cuestionario de Adicción a Redes Sociales y la Escala de Conductas sobre Sexting. El análisis descriptivo revela valores adecuados en las variables estudiadas, sin diferencias significativas de género. Se establece una correlación significativa (r = 0,781) entre la adicción a redes sociales y el sexting. Del mismo modo la prueba F es significativa (F = 1518.884, p < 0,000) y la regresión lineal indica que la adicción a redes sociales predice significativamente el sexting (β = 0.781, p < 0,000), indicando que la adicción a redes sociales explica el 61% de las practicas del sexting. Los resultados respaldan la hipótesis, demostrando una conexión intrínseca entre la adicción a redes sociales y el sexting en la población estudiada, es decir, que cuanto más alta sea la periodicidad en las redes sociales aumenta la posibilidad del sexteo. Estos hallazgos destacan la importancia de implementar estrategias preventivas en el uso de redes
sociales y el sexting, a pesar de las limitaciones del estudio
Descripción
Palabras clave
Adicción, Redes sociales, Imágenes Sexuales, Estudiantes, Sexting