Adicción a redes sociales y sexting en adolescentes y jóvenes Peruanos
dc.contributor.advisor | Aranza Jimena Palacios Guerrero | |
dc.contributor.author | Torrejón Chuqui, Lady Pamela | |
dc.contributor.author | Saldaña Sanchez, Jhon Kenedy | |
dc.contributor.author | Tuanama Shupingahua, Analí | |
dc.date.accessioned | 2025-02-21T16:56:18Z | |
dc.date.available | 2025-02-21T16:56:18Z | |
dc.date.embargoEnd | 2025-10-10 | |
dc.date.issued | 2024-12-10 | |
dc.description.abstract | El objetivo del estudio es analizar la relación entre la adicción a redes sociales y el sexting en adolescentes y jóvenes de San Martín, Perú. La población estudiada estuvo conformada por 973 participantes, Los datos fueron recolectados a través del cuestionario de Adicción a Redes Sociales y la Escala de Conductas sobre Sexting. El análisis descriptivo revela valores adecuados en las variables estudiadas, sin diferencias significativas de género. Se establece una correlación significativa (r = 0,781) entre la adicción a redes sociales y el sexting. Del mismo modo la prueba F es significativa (F = 1518.884, p < 0,000) y la regresión lineal indica que la adicción a redes sociales predice significativamente el sexting (β = 0.781, p < 0,000), indicando que la adicción a redes sociales explica el 61% de las practicas del sexting. Los resultados respaldan la hipótesis, demostrando una conexión intrínseca entre la adicción a redes sociales y el sexting en la población estudiada, es decir, que cuanto más alta sea la periodicidad en las redes sociales aumenta la posibilidad del sexteo. Estos hallazgos destacan la importancia de implementar estrategias preventivas en el uso de redes sociales y el sexting, a pesar de las limitaciones del estudio | |
dc.description.escuela | Psicología | |
dc.description.lineadeinvestigacion | Psicología Clínica y de la Salud | |
dc.description.sede | Tarapoto | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8504 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Adicción | |
dc.subject | Redes sociales | |
dc.subject | Imágenes Sexuales | |
dc.subject | Estudiantes | |
dc.subject | Sexting | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | |
dc.title | Adicción a redes sociales y sexting en adolescentes y jóvenes Peruanos | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 76176401 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0001-7448-1957 | |
renati.author.dni | 70575503 | |
renati.author.dni | 73767449 | |
renati.author.dni | 72886957 | |
renati.discipline | 313016 | |
renati.juror | Saénz Gaspar, Dan Enoc | |
renati.juror | Huamán Ramos, Jesenia Elizabeth | |
renati.juror | Cunza Aranzábal, Denis ank | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Psicología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Union, Escuela Profesional de Psicología | |
thesis.degree.name | Psicólogo |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Acuerdo_de_Entendimiento.pdf
- Tamaño:
- 109.46 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Informe_Antiplagio.pdf
- Tamaño:
- 393.61 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Lady_Licenciatura_2024.pdf
- Tamaño:
- 781.24 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: