Gestión de tesorería municipal: Nivel de eficiencia en el manejo de recursos públicos en la región San Martín, Perú

No hay miniatura disponible

Fecha

2025-09-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El objetivo del estudio es evaluar el desempeño de estas entidades en aspectos esenciales, como la planificación de sus finanzas, los métodos que emplean para pagar y recaudar, los mecanismos que tienen para controlar que todo esté en orden, las habilidades del personal involucrado y la transparencia con la que desarrollan sus actividades. Para abordar este tema, se eligió el diseño no experimental de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo. Se consultó a 228 personas que trabajan en las tesorerías de los municipios de la región. La información se obtuvo a través de un formulario en línea, se utilizó el programa SPSS. Los hallazgos revelaron que, el 58,3% de las tesorerías funcionan con una eficiencia media. Sin embargo, hay puntos que necesitan atención urgente. La planificación financiera y la transparencia se quedan atrás, con un 25,0% y un 24,1% respectivamente en niveles bajos. La ejecución de pagos y cobros está en un terreno aceptable, aunque con espacio para crecer. El control interno y las capacidades del personal también piden un esfuerzo extra. Estas debilidades no solo limitan el uso óptimo de los recursos, sino que también complican la atención a las demandas de la comunidad. La contribución del estudio es que, ofrece un retrato detallado de la gestión financiera municipal en un entorno rural peruano. Señala las áreas clave que requieren mejoras para alcanzar una mayor eficiencia y, además, plantea soluciones prácticas como la capacitación del personal o la automatización de procesos que pueden servir de brújula para que las municipalidades manejen los fondos públicos con mayor eficacia y claridad.

Descripción

Palabras clave

Gestión de Tesorería, Eficiencia Municipal, Recursos Públicos, Planificación Financiera, Transparencia

Citación