Análisis de la motricidad fina y su relación con la preescritura en niños de 5 años postpandemia

dc.contributor.advisorMinaya Herrera, Maria Elizabeth
dc.contributor.authorHuayta Quispe, Clorinda
dc.contributor.authorMamani Chambi, Yizeth Antuhanel
dc.date.accessioned2024-03-06T14:41:08Z
dc.date.available2024-03-06T14:41:08Z
dc.date.embargoEnd2024-12-04
dc.date.issued2023-12-04
dc.description.abstractDebido a la pandemia COVID-19 y sus graves consecuencias sanitarias y sociales, en el año 2021, hubo un total de 124,533 alumnado que interrumpieron sus estudios, forzando un cambio radical en el trabajo de los docentes, lo que generó desigualdades masivas en el desarrollo académico, cognitivo, social y emocional de los estudiantes. Existieron limitaciones en desarrollar la motricidad fina, El objetivo de este trabajo analizar la motricidad fina y su relación con la preescritura en niños de 5 años pospandemia. La presente investigación pertenece al enfoque mixto que consiste en recopilar, analizar e integrar. La población estuvo conformada por 54 niños y niñas, los resultados de la variable de la motricidad fina se pudo constatar 4 dimensiones de los cuales la más relevante es la dimensión 2 coordinación fonética 0,74% es la que mayormente logra una excelente motricidad, la coordinación fonética es una actitud de expresión y habla de cada niño el cual debe ser estimulado para que no tenga problemas en el futuro, en cuanto a la segunda variable preescritura se pudo constatar 3 dimensiones de los cuales la dimensión maduración perspectiva 0,71% es la que mayormente logra una excelente preescritura, la maduración perspectiva está definida como la capacidad neuromuscular que se relaciona con la armonía y la eficiencia de un movimiento bien coordinado. Se propone a los docentes de E.I diseñar un programa educativo basado en actividades de motricidad fina, con el fin, de desarrollar las destrezas de la preescritura.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Educaciónen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionTeorías, métodos, organización y planificación de la educaciónen_ES
dc.description.sedeJULIACAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7319
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectMotricidad finaen_ES
dc.subjectPreescrituraen_ES
dc.subjectPandemiaen_ES
dc.subjectEducaciónen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01en_ES
dc.titleAnálisis de la motricidad fina y su relación con la preescritura en niños de 5 años postpandemiaen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni32941243
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3682-5664en_ES
renati.author.dni71569777
renati.author.dni43421261
renati.discipline111026en_ES
renati.jurorMamani Cachicatari, German
renati.jurorLino Talavera, Astrit Madelaine
renati.jurorApaza Arapa, Miriam Antonieta
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
thesis.degree.disciplineEducación, Especialidad Inicial y Puericulturaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Humanas y Educaciónen_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Educación, Especialidad Inicial y Puericulturaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Clorinda_Tesis_Licenciatura_2023.pdf
Tamaño:
188.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_de_Publicación.pdf
Tamaño:
221.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte_de_Similitud.pdf
Tamaño:
899.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: